Si te leíste “Fariña” y te quedaste con ganas de más Nacho Carretero estás de suerte porque este autor acaba de presentar “18 años en el corredor de la muerte”, una novela basada en la vida de Pablo Ibar y su experiencia como un preso condenado a muerte.
La muerte sigue siendo un tema tabú para muchas personas y, aunque todos sabemos que nadie está a salvo, una de las cosas que más miedo nos dan es una sentencia que nos avise de cuándo vamos a morir. No importa si es una enfermedad o de si es una sentencia judicial, saber que nuestro final está próximo puede ponernos al límite emocionalmente.
Ahora imagina que por circunstancias de la Justicia pasas 18 años esperando en el corredor de la muerte. Casi dos décadas sabiendo que tu final está próximo, que podría ser la semana siguiente, pero la espera se alarga hasta que tu vida queda en pausa indefinidamente.
“18 años en el corredor de la muerte” cuenta la lucha paralela de la familia de Pablo Ibar, que durante años ha formado parte de uno de los procesos judiciales más largos de la historia de Estados Unidos. También conoceremos muchos detalles sobre la historia de amor de Pablo con su mujer Tanya, y de cómo afecta a una pareja una sentencia condenatoria de este tipo.
Más de 6 años ha tardado Nacho en documentarse y poder terminar esta novela. Y, si nos guiamos por el buen resultado de “Fariña”, podemos afirmar sin duda alguna de que se va a convertir en uno de los fenómenos editoriales del año en nuestro país, con la posibilidad de dar el salto al otro charco por el interés que despierta el caso en Florida.