Fred Vargas nos trae “Cuando sale la reclusa”, un libro de novela negra con tintes policíacos y con mucho mucho suspense. Es una obra bastante ambiciosa y sigue la saga protagonizada por Jean-Baptiste Adamsberg, lo que la convierte en la decimocuarta novela de la franquicia.
Considerada por muchos como la reina de la novela negra europea, “Cuando sale la reclusa” es una novela que ofrece lo mejor del género negro a sus lectores. Si bien es cierto que en un primer momento su narrativa nos resulta familiar y, por error, sin sorpresas, lo cierto es que Vargas se las ingenia para seguir manteniendo el interés y dejarnos con ganas de más capítulo a capítulo.
La literatura francesa es muy rica y, al mismo tiempo, es muy complicado destacar dentro de ese mercado tan competitivo. El nivel que se espera de los autores es tan alto que son pocos los que consiguen hacerse un nombre y mantener el ritmo a lo largo de los años sin perder el apoyo de las editoriales o de los lectores. Fred Vargas es una de ellas y, según parece, no está dispuesta a ceder ni un milímetro del prestigio que ha ido acumulando con una carrera envidiable.
Si a muchos nos cuesta ponernos a comenzar una primera novela, ¿imagináis lo que sería tener la capacidad de crear una serie que supere las 14 entregas y siga generando interés y expectación? Como profesional de la literatura no me imagino una sensación mejor que encontrar tu nicho y tener éxito con lo que más te gusta hacer.
Adamsberg es un personaje peculiar que te atrapa con su personalidad y su inteligencia, así que ni lo dudes un momento y ponte manos a la obra con esta serie de novelas policíacas, seguro que no te defraudan.