El libro Las fiebres de la memoria, trata de la aventura que vive su protagonista Charles luego de ser acusado de un crimen. Al recibir ayuda para poder desaparecer, debe adaptar a un nuevo mundo y a una nueva identidad, los cuales desconoce y son diferentes a los suyos.
El Noble vivirá dificultades dolorosas para su ser, el cual es el coste que debe pagar para su salvación. Dentro de él, se mantiene intacto el elitismo de su clase social y eso le resultará un problema para aceptar y resignarse a su nueva vida.
Mientras lees esta novela, irás percibiendo la evolución en el ser del personaje. La agonía y la batalla contra la resignación, son los protagonistas principales en los sentimientos Charles. Al principio, Charles resulta ser un personaje soberbio y nada interesante, pero la autora consigue suministrar cambios en él que terminan por querer seguir conociéndole.
El estilo de narración de Belli es uno de sus fuertes. Sin embargo, te adelanto que si no la has leído nunca, es de las escritoras capaces de otorgar estética a su narrativa, alentando al enfado de la mente y los sentimientos. Sus capítulos están marcados por un orden que facilita la lectura y están marcados por párrafos y frases que consiguen que se lea a gusto.
Corre el año 1847. Charles Choiseul de Praslin, un noble de la corte de Luis Felipe I de Orleans, rey de Francia, se ve acusado de un crimen pasional. A instancias del propio rey, gran amigo suyo, De Praslin finge su suicidio y, en su huida, embarca con destino a Nueva York. Conoce allí al poderoso magnate Cornelius Vanderbilt quien lo invita a acompañarlo en la Ruta del Tránsito, a través del río San Juan y el lago de Nicaragua. Seducido por la vegetación tropical y la exótica belleza de ese país, decide quedarse, atraído por la idea de ese lugar remoto donde nadie podrá reconocerlo. En Matagalpa, ciudad de las brumas, su destino se cruza con el de una mujer cautivadora, la joven viuda Margarita Arauz, a quien llaman la Rosa Blanca.
Las fiebres de la memoria es una novela de amor, misterio y aventura, una mirada íntima al reto de reinventarse una identidad, y aceptar una segunda oportunidad.
Autora del exitoso long seller La mujer habitada, Gioconda Belli se adentra en esta novela en la leyenda de su misteriosa abuela Graciela Zapata Choiseul de Praslin, la mujer fuerte y vital a quien visitaba en la pequeña ciudad rodeada de neblina. Siguiendo el hilo de la historia familiar, Belli engarza en una narrativa de enorme belleza el gran escándalo de la corte francesa del siglo xix y el origen de su progenie.