libro-fisico-ebook

Libro físico o eBook: ventajas e inconvenientes (Parte 2)


Hace unos días os planteamos una pregunta que lleva rondando a los amantes de la lectura más de una década: ¿Es mejor seguir leyendo libros físicos o deberíamos pasarnos todos al formato digital “eBook”? La respuesta no es sencilla.

Por un lado, tenemos factores como el precio de los libros o la disponibilidad, pero paras personas la facilidad para viajar o la variedad de idiomas es más importante, lo que dificulta aún más nuestra decisión. 

Si te cuesta tomar una decisión, a continuación, te detallamos algunas de las mejores y peores características de cada formato de lectura.

Ventajas de usar un libro de papel o uno electrónico: 

1. eBook: Si quieres aprender idiomas los libros electrónicos son muy muy cómodos. Con diccionarios integrados en cualquier idioma o incluso la posibilidad de escuchar audiolibros para perfeccionar el listening y la pronunciación, son la opción más asequible y rápida. 

2. eBook: Las suscripciones digitales permiten que por pocos euros al mes tengas acceso a un catálogo inmenso de libros, cómics y mucho más. Si además sois varios en la familia que usáis la misma cuenta el ahorro es brutal. 

3. Libro físico: El simbolismo de regalar un libro físico es casi un ritual. No queda igual de bonito regalar un paquete envuelto que dar un código de descarga de un libro digital. Ir a una librería, investigar entre las novedades y los clásicos tiene una magia difícil de igualar. 

4. Libro físico: Puedes prestar libros a amigos y familiares sin límite, los libros físicos se amortizan mucho más porque no tienes que compartir los datos personales de tu cuenta con nadie, algo que sí ocurre con los libros digitales. 

¿Qué os parecen estas características? Al final del día lo más importante es que cada uno escojáis la forma que más os guste para disfrutar de la literatura. Y, tal vez, combinar lo mejor de ambos mundos es la mejor solución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>