Antes de hablar del libro “Padre rico, padre pobre” debemos informarte de lo siguiente: no descubrirás una fórmula mágica con la que te harás millonario, una vez leído el manual de Robert T. Kiyosaki. Este apunto lo hacemos, ya que, en la actualidad, se mantiene un debate un poco extremista sobre las opiniones de todas aquellas personas que han leído sus páginas.
Si tu intención es recibir información financiera especializada, en la que te suministren trucos profesionales secretos, este libro no es para ti, pero si eres una persona de mente abierta, con la intención de reflexionar y quizás cambiar la forma en que ves la vida, esta lectura puede otorgarte una visión distinta del mundo, en la que el autor comparte sus buenas experiencias, las cuales podrán llegar a que te plantees muchas cosas de tu presente.
Es un libro de poca extensión que se lee fácil y a su vez entretiene, siempre que no cierres tu mente antes de abrirlo. Lo cierto es que el punto de vista que ofrece el autor es original y algo diferente a lo que estamos acostumbradas las personas que no somos especialistas en economía y finanzas.
Puede ser que encuentres el relato un poco repetitivo, pero reiteramos que la información plasmada dentro de él no te hará rico, sino que te ayudará a que recapacites sobre la manera de pensar que tienes, sobre lo que estás haciendo bien o mal y sobre cuál es la mejor manera de afronta tu futuro.
Cuando identifiques la filosofía que busca compartir el autor, entenderás sobre cómo establecer mapas mentales sobre tus finanzas personales para así, poder modificar el rumbo financiero de tu vida y conseguir mejorar o atraer riqueza para ti y tu familia.