978848365905

El día que se perdió la cordura – Javier Castillo


Un día antes de Navidad, en la ciudad de Boston todo cambia en El día que se perdió la cordura. Una imagen tormentosa dará inicio a una historia de misterio y al trabajo contra reloj  del Dr. Jenkins y la agente Stella, esta trama con algunos puntos de fuga de la realidad, se basa en la frontera que existe entre la cordura y la locura.

La estructura de la novela cuenta con un orden en su hilo conductor, el cual permite seguir está historia compleja. Un hombre, al cual bautizan como el decapitador, retrocederá en el tiempo con la ayuda de la agente Stella Hyden para iniciar el relato de una historia que explicará el presente.

En cada capítulo, el autor concede una pequeña anotación que servirá como guía para que el lector se pueda ubicar en tiempo y espacio. Esta característica consigue que no nos extraviemos en los viajes al pasado. Sin duda alguna, el inicio del libro tiene el gancho que te atrapa en la lectura, sin embargo, el desarrollo de la historia empieza a complicarse y algunos hechos pueden llegar a percibirse como fantasiosos, esto puede generar que se pierda el interés, pero al final de la lectura aunque parezca que todo está culminado, el autor deja un final abierto para su siguiente entrega El día que se perdió el amor.

Lo más recomendable es hacer caso omiso a las críticas que puedas conseguir sobre el libro, a su vez, lo mejor es iniciar la lectura sin tener ninguna expectativa al respecto. De este modo te garantizas disfrutar del desarrollo de esta trama que es entretenida indistintamente de la percepción que puedas tener al final sobre ella en cuanto a realidad o fantasía.

Sí te podemos mencionar que la novela posee muchos saltos temporales, quizás en exceso para algunos gustos. El lenguaje es simple y la narración es fácil de seguir. El autor utiliza bien el recurso de la descripción y de forma detallada suministra información que nos ayuda a entender la trama. Por eso, al ser una historia compleja con diversos recursos, lo mejor es que inicie su lectura borrando de tu mente cualquier valoración al respecto.

“A veces el destino nos pone a prueba para que sepamos que existe”. Centro de Boston, 24 de diciembre, un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. El doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI,  se adentrarán en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su concepción de la cordura y que los llevará hasta unos sucesos fortuitos ocurridos en el misterioso pueblo de Salt Lake diecisiete años atrás. Con un estilo ágil lleno de referencias literarias -García Márquez, Auster, Orwell o Stephen King- e imágenes impactantes, Javier  Castillo construye un thriller narrado a tres tiempos que explora los  límites del ser humano y rompe los esquemas del género de suspense. Amor, odio, destino, extrañas prácticas, intriga y acción trepidante inundan las páginas de una novela que se ha convertido en todo un fenómeno editorial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>