el-hombre-de-la-dinamita-librerias-nobel

“El hombre de la dinamita” de Henning Mankell


Dicen que pocas cosas marcan más a una ciudad que la muerte inesperada de un vecino y amigo de toda la vida. O al menos eso es lo que todos creen en la pequeña ciudad de Norrköping cuando los periódicos de la zona dan por muerto a Oskar Johansson por culpa de un grave accidente en la mina donde trabajaba.

Pero la verdad es que Oskar no murió en ese accidente, a pesar de unas heridas bastante graves, consiguió salir con vida de la mina. Entonces, ¿por qué los periódicos nunca desmintieron el error? ¿Había intereses detrás de esa muerte falsa que querían evitar que se conociera la situación real de los trabajadores mineros de la época?

Es inevitable establecer similitudes con la saga Millenium y esa fantástica “Los hombres que no amaban a las mujeres”, un thriller que marcó un precedente de la literatura moderna y que ha abierto las puertas a decenas de autores que han visto como la novela policíaca, de investigación, misterio y desapariciones vuelve con más fuerza que nunca.

La gente está deseosa de leer más novelas parecidas y “El hombre de la dinamita” es exactamente lo que el público pide. Una historia trepidante, con misterios, fácil de leer y con una dinámica narrativa que te hace engancharte al siguiente episodio de forma instantánea, anticipándote a cualquier evento que pueda pasar en la propia trama.

¿Alguna vez has deseado leer el final para saber qué pasa porque no puedes aguantar más las ganas? Pero, al mismo tiempo, te está gustando tanto la novela que no quieres que se termine y te da pena avanzar?

Henning Mankell es una de las apuestas más fuertes de este 2018 del sello editorial Tusquets, así que no lo dudes y lánzate a la aventura de descubrir qué pasaba en esta pequeña ciudad de Suecia a principios del siglo XX.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>