el-hombre-de-tiza-librerias-nobel

“El hombre de tiza” – C. J. Tudor


El hombre de tiza” es un libro en el que un juego termina convirtiéndose en la realidad. Un comienzo inocente, que parte de un accidente que parece fortuito y que años más tarde sigue arrastrando una serie de consecuencias que el protagonista sufre en silencio.

Eddie, el protagonista de esta historia, recuerda frecuentemente el día que conoció al “Hombre de tiza”, un personaje misterioso que le enseñó a crear dibujos con tiza, con una técnica que permitía enviar mensajes secretos. Esto hizo que Eddie se acostumbrase a utilizar estos dibujos para comunicarse con sus amigos y enviarse mensajes cifrados. Pero lo que no se esperaba es que, más de 10 años después, recibiría un mensaje con una tiza y un dibujo de un muñeco, recordándole que el juego no ha terminado.

Con 12 años tenemos una percepción de la realidad muy diferente a la que tenemos como adultos, así que Eddie empieza a atar cabos y se da cuenta de que un pasado que creía haber dejado enterrado está a punto de salir a la luz. Porque todos tenemos secretos guardados…

C. J. Tudor ha creado un thriller que tiene partes iguales de nostalgia, humor, misterio y que nos provocará al espectador más de un escalofrío por las situaciones en las que se ve envuelto el protagonista en su búsqueda de la verdad. “El hombre de tiza” es una novela que está muy bien estructurada, la escritura es fresca y cada capítulo se bebe como si fuese agua helada en el día más caluroso del verano.

Por si todavía tienes dudas, déjanos decirte que si te gustan las novelas de Stehpen King entonces vas por buen camino. Ambos autores comparten un estilo muy parecido y se nota la influencia de King en uno de los debuts más brillantes del género en los últimos años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>