978849066507

El orden del día – Éric Vuillard


En esta nueva entrega del autor Éric Vuillar, El orden del día, se conjuga en un tono adecuado, la ironía y la incredulidad, en la que se tratan temas controversiales como la implantación del nacionalismo, dentro de los distintos niveles de la sociedad, la cual puede ser perfectamente identificada con movimientos nacionalistas actuales dentro del continente europeo.

Un planteamiento histórico y político, en el que se presenta el principal protagonismo del aparato económico para impulsar y financiar un régimen, considero por muchos, como el más siniestro y odiado en la historia del pasado siglo.

En más ocasiones de las que se creen, empresarios y políticos han estado trabajando codo con codo por interés propios, los cuales distan muchos del interés y bienestar colectivo. Son pactos que se han consumado a lo largo de la historia, trayendo como consecuencias atrocidades a las sociedades.

Multinacionales e imperios empresariales, se forjan y se implantan a costa de perjudicar en muchas ocasiones a los individuos, mientras que acuerdan desacertados pactos que solo ocasionas desastres, con el objetivo único de introducirse en nuestra vida cotidiana.

Hasta el momento se considera este libro como una óptica materialista por parte del autor sobre la historia. Dentro de sus páginas, se plasman hechos y empresas que gracias a la utilización de la mano de obra esclava en los campos de concentración, consiguieron resurgir e implementarse dentro del mercado en uno de los peores momentos de la humanidad.

Una narración limpia que nos exponen pequeñas anécdotas, acercándonos a importantes hechos de la historia, mediante una visión amplia de los mismos, siendo crítico y sarcástico, con lo que te aseguro, no podrás quedar indiferente al terminar la lectura.

En febrero de 1933, en el Reichstag tuvo lugar una reunión secreta, que no estaba en el orden del día, en la que los industriales alemanes - entre los que se contaban los dueños de Opel, Krupp, Siemens, IG Farben, Bayer, Telefunken, Agfa y Varta – donaron ingentes cantidades a  Hitler para conseguir la estabilidad que él prometía. Desde ese año, Hitler ideó una estrategia de cara a la comunidad internacional para anexionarse Austria «pacíficamente»; para ello, mientras se ganaba la aquiescencia o el silencio de primeros ministros europeos, mantuvo una  guerra psicológica con Schuschnigg, el canciller austriaco, hasta que  la invasión (un alarde del legendario ejército alemán, que ocultaba graves problemas técnicos) fue un hecho.
Esta novela desvela los mercadeos y vulgares intereses comunes, las falsedades y posverdades, que hicieron posible el ascenso del nazismo y su dominio en Europa hasta la Segunda Guerra Mundial, con las consecuencias de todos conocidas. El orden del día narra de un modo trepidante y muy novedoso, en escenas memorables, las bambalinas del ascenso de Hitler al poder, en una lección de literatura, historia y moral política.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>