ES0000000041018 743624_El_Reino_Tres_Lunas_cub_43004.indd

“El reino de las Tres Lunas” de Fernando J. López


Fernando J. López es uno de los escritores de literatura juvenil más importantes de los últimos años en nuestro país, con libros como El reino de las Tres Lunas, publicado de la mano de la editorial Santillana, ha conseguido que muchos niños dejen de lado los dispositivos electrónicos para unirse al club de los amantes de la lectura. 

“El reino de las Tres Lunas” trata sobre la vida de Malkiel, un personaje que tiene casi 16 años y unos anhelos difíciles de cumplir en su situación. Prácticamente prisionera dentro de palacio, Malkiel duda entre obedecer en casa o romper todas las normas e irse en busca de respuestas sobre un oscuro enigma del pasado que todavía hoy cierne sus garras sobre el reino de las Tres Lunas. 

El rey Olav ha comprometido el futuro del reino al ceder el poder a Alcestes, un gran inquisidor que ha prohibido la libertad de expresión y el estudio o práctica de las artes. En un reino donde la cultura está mal vista y donde los secretos amenazan con tumbar la paz que tanto desea todo el mundo, Malkiel puede ser la única con la capacidad de salvarlos a todos y cambiar su situación. 

“El reino de las Tres Lunas” de Fernando J. López hace gala de una historia que puede leerse con dos significados. El primero sería la historia en sí, donde la superación personal y la responsabilidad son protagonistas, pero, por otro lado, también podemos interpretar la historia dentro del contexto político que se ha vivido durante algunas épocas donde la tiranía ha dado lugar a situaciones similares (aunque menos fantásticas). 

Si estás buscando un libro para regalar a tus hijos, sobrinos o para algún cumpleaños del hijo de un compañero del trabajo, “El reino de las Tres Lunas” es una opción más que interesante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>