A estas alturas es casi imposible que no hayas escuchado hablar de Julia Navarro, una de las autoras españolas que más éxito están teniendo durante la última década. Hoy vamos a hablar de “Historia de un canalla”, una novela que ya está disponible en edición DeBolsillo y que no puedes dejar pasar.
A diferencia que otras novelas de Julia, “Historia de un canalla” no aprovecha ningún tema morboso, oscuro o enigmático, es un libro que hace una profunda reflexión en la vida de un hombre que ha conseguido alcanzar todas sus metas a nivel laboral y económico pero que no deja de pensar que tal vez se ha equivocado de vida.
Cualquier persona que trabaje en un hospital te dirá que de lo que más se arrepiente de la gente cuando está a punto de morir es de no haber pasado más tiempo junto a su familia. Trabajar menos, establecer un orden de prioridades y dar menos importancia al dinero.
Precisamente eso es lo que piensa nuestro protagonista tras su último problema de salud ya que, tras el último episodio cardíaco, le embarga una angustia que no sabe identificar. Su mente viaja por las noches atrás en el tiempo y va recordando todos los pasos que dio a lo largo de su carrera para triunfar en el mundo de la publicidad, haciendo hincapié en las decisiones difíciles que tomó y que ahora han hecho sea rico, pero viva rodeado de soledad.
Este “canalla” reconoce que no ha sido un hombre modelo, siempre ha sabido conseguir lo que deseaba sin importar a quien se tuviera que llevar por delante. Hasta el punto de que se encuentra solo y en los momentos más difíciles de su vida reflexiona sobre cómo podría haber sido su vida si hubiese dado menos importancia al éxito profesional y más a la familia y a los amigos.
¿Qué opinas de este tema? ¿Crees que la sociedad de hoy está metiéndonos en la cabeza unos valores que después nos pasarán factura?