¿La lectura al alcance de todos? Libros en Braille


La lectura es una actividad que reporta beneficios a todas las personas, por lo que se trata casi de un derecho innegable el que todas las personas puedan leer y disfrutar de la literatura. Hoy os queremos hablar precisamente de un colectivo que ve menoscabado su derecho a la lectura: las personas ciegas. Por eso hoy os queremos hablar de los libros en Braille.

La lectura al alcance de todos ha de estar presente en nuestro día a día y hoy más que nunca hacer visibles los problemas de aquellos que se consideran invisibles es importante. Los libros en Braille facilitan la lectura a quienes son invidentes, de ahí que ese sea uno de los únicos medios que tienen las personas ciegas de poder leer y disfrutar de los múltiples de la lectura.

¿Sabías que el primer libro de Braille fue publicado hacia 1837? El sistema de Braille fue creado por Louis Braille, de ahí su nombre, Louis ideó un sistema de puntos en relieve para que las personas ciegas pudiesen leer a través de sus manos. En este sentido,  y algo que muchas personas no saben, es que el sistema de puntos de Braille no es un idioma en sí mismo, sino más bien un alfabeto.

Lo cierto es que los libros enBraille han sido un paso decisivo para la vida de muchas personas invidentes, pudiendo por ejemplo recibir una formación y tener un determinado nivel académico. Pero los libros en Braille no solo “traducen” libros de texto convencionales, sino que en muchas ocasiones podemos encontrar novelas gráficas trasladas a Braille, para que aquellos que también quieran disfrutar de estas puedan hacerlas pese a sus discapacidades.

Sin embargo, dentro de esta realidad, muchos expertos afirman que los libros en Braille siguen teniendo un precio demasiado elevado, si los comparamos con los libros convencionales, por lo que en ciertas ocasiones este derecho o este acceso a la lectura no es igual para todas las personas. Más allá de las discapacidades, las diferencias pueden venir dadas por el nivel de vida económico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>