978842335510

Los crímenes de Alicia – Guillermo Martínez


A estas alturas es casi imposible que no hayas leído el libro de “Alicia en el país de las maravillas” o, al menos, hayas visto la película original de Disney o las de Tim Burton. El libro de hoy trata sobre este tema, pero con un giro bastante inesperado que te encantará. Hablamos de “Los crímenes de Alicia” de Guillermo Martínez. ¿Listo para leer? 

“Los crímenes de Alicia” se centra en la ciudad de Oxford en 1994, cuando la Hermandad Lewis Carroll decide que es el momento de publicar algunos manuscritos secretos de “Alicia en el País de las Maravillas”, unos documentos que esconden varios secretos que gente muy poderosa quiere evitar que salgan a la luz. 

Kristen Hill es nuestra protagonista, una joven con mucha vitalidad que trabaja de becaria y que descubre que una página ha sido arrancada de estos diarios privados. Pero debido a la mala suerte no llega a tiempo a la reunión de la Hermandad y una serie de crímenes empiezan a suceder. 

¿Qué es lo que ocurre con estos diarios secretos? ¿Por qué tanto empeño en que sus secretos no salgan a la luz? Kristen se ve envuelta en una conspiración que llega hasta niveles muy altos de todas las esferas y solo con la ayuda de Arthur Seldom, un profesor de “Lógica” que es miembro de la Hermandad podrá desentrañar este laberinto de interrogantes que la envuelve. 

Lo cierto es que la novela de “Alicia en el País de las Maravillas” siempre ha estado rodeada de polémica por considerarse que el autor transmitía una segunda lectura con mensajes secretos. Una lectura entre líneas que causó muchos titulares tras su publicación y cuyo impacto llega hasta nuestros días de la mano de Guillermo Martínez y “Los crímenes de Alicia”. 

¿Estás listo para resolver el misterio de esta novela?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>