Los libros para colorear, de moda entre los adultos


Seguramente el título de nuestra entrada os parezca más una broma que un título serio, pero lo cierto es que los libros para colorear están de moda no solo entre los más pequeños, sino también entre los adultos. Tanto es así que algunas publicaciones se han hecho eco de otra realidad que viene ligada a esta nueva tendencia y es la escasez de lápices de colores en algunas papelerías debido a la gran demanda de los libros para colorear. Algunas marcas de lápices se han visto en la necesidad de ampliar turnos en sus fábricas para poder satisfacer esta demanda y aprovechar el tirón de esta nueva moda.

Parece ser que toda esta tendencia de los libros para colorear comenzó como una manera de luchar contra el estrés. Quienes practican esta afición consideran que el momento en el que uno se pone simplemente a colorear, le permite abstraerse gracias a la concentración que esta actividad necesita. Con la tarea de colorear se consigue un momento llamado de paréntesis, es decir, escapamos de todo aquello que nos rodea en la vida diaria, incluso de las nuevas tecnologías que tanto nos acechan y distraen. Se podría decir que incluso los libros para colorear tienen un efecto terapéutico.

Los libros para colorear son de lo más variados, desde tomos enormes con láminas que pueden parecer interminables, hasta pequeños cuadernos para llevar con nosotros a cualquier parte y colorear sin importar el dónde. Además las temáticas también son realmente variadas, podemos encontrar libros de cuentos, libros de motivos asiáticos, o simplemente motivos vegetales para dar las tonalidades que nosotros sintamos en ese momento.

Algunos destacan que los libros para colorear nos hacen algo más libres porque se trata de una actividad creativa en la que podemos dejarnos llevar y optar por los colores que más sintamos en ese momento. Pero además, de alguna manera también nos hacen libres porque aunque se trata de una actividad pensada para los más pequeños, los adultos ahora también encontramos una escusa para volver a disfrutar con algo que formó parte de nuestra infancia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>