Almudena Grande se atreve con uno de los temas más controvertidos sobre los que puedes escribir en nuestro país, la época de Franco. Un período del que todavía hay muchas heridas abiertas y que dejó una fractura social que todavía no ha terminado de cerrarse y que todavía genera polémica y diferencias entre los dos bandos de la España de la época.
“Los pacientes del doctor García” narra la historia del doctor Guillermo García Medina, que vive en Madrid bajo una identidad falsa. Una identidad que lo protegió en su momento de acabar en el paredón y que, gracias a la documentación de su amigo Manuel Arroyo Benítez, un diplomático republicano, al que perdió la pista debido a su enigmático trabajo.
Cuando Guillermo pensaba que nunca más vería a Manuel, este vuelve de forma inesperada a Madrid para realizar una misión peligrosa que lo llevará a las entrañas de una organización secreta relacionada con el Tercer Reich.
Casi con total seguridad podríamos afirmar que “Los pacientes del doctor García” se trata de la novela más ambiciosa de Almudena Grande. Y es que, a pesar de que el tema forma parte de la historia nacional de España y el público extranjero puede no entender ciertos matices, esto es también una ventaja a la hora de leer la novela sin prejuicios y disfrutarla con una mente libre de ideologías heredadas.
Almudena Grande siempre se ha caracterizado por no morderse la lengua, tanto en su papel como escritora como a título personal. Destacando con pasión sus propias creencias y plasmando, con una belleza característica en sus novelas, su amor por la cultura y por la fusión de novela histórica con tintes de ficción.
Columnista habitual de El País y colaboradora de Cadena Ser, Almudena Grande es una de las escritoras españolas con mayor reconocimiento del momento. Disfruta de su último trabajo y déjate llevar por la intriga de “Los pacientes del doctor García”.