Parece que Netflix no está dispuesta a dejar que su gallina de huevos de oro se agote tan fácilmente y acaban de anunciar que han renovado “Por trece razones” para que haya tercera temporada. Un movimiento que no sorprende a nadie pero que deja en entredicho el compromiso de la plataforma para crear historias serias.
¿Dinero o calidad? Está claro que Netflix apuesta por lo primero. Y no me malinterpretes, me encanta Netflix, estoy abonado desde el primer día que salió en España y se lo he recomendado incansablemente a todos mis amigos y familiares, pero ¿en serio es necesario esta saturación de series y películas de calidad cuestionable?
“Por trece razones” es una serie brillante que debería haber terminado en su primera temporada porque es una historia que no admite más traqueteo sin contaminar la trama. Netflix lanza decenas de series al año y testea el mercado a ver cómo responde el público, saturando de tal punto el mercado que uno pasa más tiempo intentando elegir qué serie ver que disfrutando del contenido.
Y es que, Netflix tiene demasiadas series con la misma temática. Series tan parecidas entre sí que la plataforma se está convirtiendo en algo agobiante. Eso sí, la estrategia les está funcionando porque películas tan mediocres como las exclusivas de Adam Sandler, las peores con diferencia de todas las que han producido, son también las más vistas de la plataforma.
Siempre me ha gustado más Netflix que HBO porque tienen más contenido, pero ¿está Netflix disparándose en su propio pie? ¿Cuánto tiempo van a poder seguir aguantando el ritmo de producciones propias que llevan? Sólo en 2018 esperan invertir más de 12.000 millones de dólares en producciones propias, una cantidad superior a todos los estudios de Hollywood.
Nosotros te recomendamos que leas el libro de “Por trece razones” y juzgues por ti mismo si crees que esta historia necesita más temporadas o no.