Tag Archives: Islandia

Paraíso literario por muchas razones: Islandia


Las costumbres literarias de un país como Islanda, nos sorprenden día a día. Aquellos que somos amantes de la lectura, un país como Islandia se posiciona como un paraíso literario por muchas razones. Hoy os vamos a contar algunas de ellas, pero os animamos a descubrir por vosotros mismos tantas otras que rodean a la tradición literaria de este país.

¿Por qué Islandia se considera un paraíso literario?

La población de Islandia alcanza los 330000 habitantes, siendo un número nada despreciable, deberíais saber que al menos uno de cada diez habitantes de Islandia ha escrito un libro a lo largo de su vida. La literatura se vive y se respira. No nos extraña por tanto, que uno de sus refranes venga a decir algo como que todo el mundo tiene un libro en su barriga.

Hace unas semanas hablábamos de los hábitos de compra de libros de los españoles. Pues bien, en lo que se refiere a los islandeses, alrededor del 90% de la población adquiere aunque sea un libro al año, ya sea para disfrute propio o para regalar. Decimos esto último de regalar, porque en Islandia la Navidad se celebra a través de los libros ya que en noche buena todos los islandeses se regalan libros entre ellos.

Además ¿sabías que la capital del país es ciudad literaria declarada por la UNESCO? Reikiavik, fue una de las primeras en recibir este reconocimiento y no es de extrañar, porque incluso el único premio Nobel de la literatura en Islandia es considerado prácticamente como un héroe nacional, como si su obra fuese la representación del espíritu literario de todo el país.

Con todos estos datos ¿quién no quiere irse a vivir a Islandia? Un país que resulta un paraíso literario por el propio apego de sus ciudadanos a los libros, pero también por las propias políticas que se impulsan desde dentro del país, apoyando la cultura con mayúsculas, la cultura literaria y todas sus vertientes en la vida diaria.

El mejor lugar navideño para los libreros, Islandia


¿Sabíais que Islandia siempre aparece en todas las listas como el lugar del mundo donde más se lee y donde más se invierte en la cultura literaria? Quizás el tiempo tenga algo que ver, porque las bajas temperaturas nos inviten a quedarnos en casa con un buen libro y una taza de chocolate.

En Islandia se incentiva la lectura en todas las épocas del año, pero más aún en la navidad, incluso tienen una palabra que significa “la avalancha de libros navideños”, en donde muchas editoriales publican la gran mayoría de sus libros y ponerlos a disposición de los lectores islandeses. Una gran idea, sin duda, porque en la navidad islandesa, es tradición que todos los islandeses regalen un libro al menos y por tanto reciban como regalo un libro (algo lógico después de todo).

Pero la cultura de regalar libros no se queda ahí, en el simple intercambio, sino que en un país como Islandia, en la noche de nochebuena las familias se sientan juntas a leer alguna de las historias de los libros que se han regalado, es una tradición que sin duda consigue transmitir la cultura de padres a hijos, de generación en generación. Las condiciones meteorológicas, como os decíamos antes tienen mucho que ver en esta tradición, pero también la cultura austera de Islandia hace que esta tradición tenga aún más sentido, porque en la época en la que Islandia era dependiente de Dinamarca, la impresión de libros era algo barato y por tanto el regalarlos era asequible para casi todas las familias,

En nuestras navidades a la española quizás esta costumbre de regalar libros no sea tan nacional, pero si es cierto que muchos de nosotros como libreros vemos que el espíritu navideño llena de entusiasmo a nuestros clientes, los cuales quieren acercar la cultura a sus seres queridos en forma de libro. Aunque vemos que también tenemos nuestras propias costumbres entorno a los libros, como la de Sant Jordi en Cataluña, un libro y una rosa.