Tag Archives: profesión de librero

Profesiones literarias, de librero a escritor pasando por ser editor


El mundo de la literatura da trabajo a muchas personas, pero quizás no a tantas como a las que les gustaría dedicarse a trabajar en profesiones literarias. Aquellos que nos consideramos amantes de la lectura, el poder dedicarnos al ámbito literario sería todo un sueño, cualquiera que fuese la profesión literaria, tanto librero como escritor o como editor. ¿Has pensado cuál encajaría contigo?

Sabemos que en el caso de la profesión de librero se puede partir simplemente de nuestra propia motivación. A muchos de nosotros nos encantaría poder pasar el día rodeado de libros, recomendándolos y por qué no, también ojeándolos. Una profesión al fin y al cabo relacionada con el ser librero pero que en cierto modo no tiene por qué ser de totalmente coincidente, porque los bibliotecarios manejan libros pero quizás no con el mimo que puede hacerlo un librero.

En el caso de la profesión de escritor no solo vale con nuestra motivación, sino que tenemos que poseer algo más, al menos la capacidad y el talento para ponernos a escribir. Por mucho que nosotros queramos y que pretendamos que salgan historias fabulosas de nuestra cabeza, no siempre podemos ser escritores. Aunque hay quienes opinan que los escritores a parte de nacer, también se puede hacer. Habría que preguntarles a los más entendidos, porque en nuestro caso consideramos que el que a una persona le guste leer, no significa que pueda escribir buenas novelas.

Por último, en el caso de la profesión de editor, se trata de una posición privilegiada. Además del gusto y la pasión por los libros, ha de existir una capacidad y un conocimiento tanto de los géneros como de las tendencias que nos ha de permitir ser buenos editores. En este sentido, los editores están en un escalón privilegiado dentro de las profesiones literarias porque ellos son quienes deciden y por las manos de los que pasan las opciones de que un libro se convierta en una publicación con todas sus letras o simplemente se quede en el olvido.

El sueño de los jóvenes ingleses, la literatura


A menudo nos hacemos eco de curiosidades relacionadas con la literatura. Hoy os acercamos una realidad que no nos deja de sorprender, porque estudios ingleses que el sueño de la población más joven de Gran Bretaña está relacionado con la literatura. Muchos de nosotros, como amantes de la lectura hemos soñado alguna vez con ser libreros, bibliotecarios o incluso escritores. Profesiones que en ocasiones pueden hacerse realidad pero que en muchos casos se quedan por el camino.

Lo cierto es que un estudio realizado en Gran Bretaña demuestra que los jóvenes ingleses no quieren ser ni cantantes, ni futbolistas, ni médicos o abogados, sino que una gran mayoría de ellos quieren ser simplemente libreros o bibliotecarios. Sin duda, si hiciésemos esa misma encuesta aquí en España seguramente los resultados serían muy diferentes.

La cultura inglesa siempre ha estado muy apegada a los libros y a la literatura, aprecian los buenos libros y los buenos autores y son muchos los nombres de gran escritores que provienen de esas tierras, pero aún siendo así sorprende que sus jóvenes de hoy en día simplemente se decanten por una profesión relacionada con la literatura para poder vivir el día de mañana.

Ahora bien, no pensemos que las clásicas profesiones de librero o bibliotecario son las que destacan, sino que muchos jóvenes ingleses también aspiran a ser escritores porque consideran que pueden tener el talento y la paciencia suficientes como para hacer crecer una idea y poder contarla dentro del contexto de una historia.

A nuestro parecer lo que realmente demuestra este estudio, más allá de simplemente la pasión que los ingleses tengan por los libros y la literatura, es que en cierto modo consideran  las profesiones relacionadas con la literatura como profesiones tranquilas, donde se pueda vivir de manera sosegada pero manteniendo la inquietud intelectual en todo momento activa. Es decir, prácticamente se apuesta por una vida sosegada completada por la sabiduría que el trabajo con libros y la lectura nos puede aportar.