Tag Archives: refranes populares

De la literatura a la cultura, refranes populares


Sea por familiares, por profesores que tuvimos en nuestra etapa escolar, o sea por nosotros mismos, los refranes queramos o no están presentes en nuestra vida. Esos dichos breves que repetimos para dar entidad a nuestras opiniones, son al fin y al cabo representaciones del sentido común de una sociedad y el reflejo de la sabiduría popular. Pero sin ser conscientes de ello, muchos de estos refranes tienen su origen en la literatura ¿o fue al revés?

La literatura hunde sus raíces en la sociedad en la que nace, por lo que es lógico que normalmente refranes populares aparezcan en esta, o que sea la literatura que dé lugar a esos refranes. Nosotros, hemos echado la vista hacia atrás para hacernos eco de algunos refranes del siglo de oro de la literatura española, porque el Quijote es parte intrínseca de nuestra cultura y es entre las páginas de Cervantes donde encontramos muchos de nuestros dichos populares, como el conocido del “perro del hortelano” o del propio autor, con frases como “quien lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. Y a quién no le suena el “ande yo caliente ríase la gente”, seguro que en más de una ocasión lo has dicho, pero ¿sabías que pertenecía a Góngora?

Otro de los clásicos entre los clásicos, es el “ser o no ser”, seguramente este dicho si tenías más localizado a su autor, nada más ni nada menos que el gran Shakespeare. Grandes de la literatura europea también tienen mucho que decir como Perrault, con sus cuentos populares de los que extraemos obviamente enseñanzas, en muchas ocasiones convertidas en refranes, como el “menos lobos caperucita”.

Pero sin duda, si se hablan de refranes y literatura, no nos queda más remedio que acudir a la Biblia, porque es uno de los libros que más ha aportado a la cultura occidental, con refranes tan conocidos como “ojo por ojo, diente por diente”, “ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”.