978843062208

Tiempo de magos. La gran década de la filosofía 1919-1929 – Wolfram Elenberger


Tiempo de magos es un libro con peculiar narrativa que nos sitúa en la filosofía mediante cuatro protagonistas de la década de 1920, en el que se nos propone a comprender los pensamientos de la época, atendiendo al contexto en el que fueron concebidos.

En esta obra, se expone la vida de cuatro filósofos y el enfoque de su trabajo intelectual. Se ofrecen anécdotas curiosas, análisis de sus dilemas, distintas excentricidades y se muestra como ámbitos polémicos como el sexo, fueron capaces de alterar la existencia de estos filósofos, hasta el punto de alterar el propio pensamiento y la concepción de tenían sobre la vida.

La obra consigue que la lectura sea lenta, pero mantiene un relato ameno en toda su extensión. No es un libro para leer de forma rápida, ya que el mismo requiere la total atención del lector, debido a que su autor invita al lector siempre a filosofar.

Aunque vivamos en un mundo en el cual, la filosofía parecer tener cada vez menos espacio, estos cuatro filósofos hace un siglo, entendieron que el ser humano necesitaba o necesita liberarse, ya que el individuo debe plantearse su relación con la comunidad, sus derechos y deberes y aquellas cuestiones que garantizan la libertad y la manera de comprendernos entre los seres humanos.

La historia de cómo cuatro genios revolucionaron la filosofía y cambiaron nuestra forma de entender el mundo. «Un libro que no tendrá parangón en mucho tiempo. Engancha como un thriller y ayuda más a la comprensión de nuestro presente que ningún estudio sociológico Micha Brumlik, Die Tageszeitung Estamos en 1919. La guerra acaba de terminar. «El doctor Benjamin huye de su padre, el subteniente Wittgenstein comete un suicidio económico, el profesor auxiliar Heidegger abandona la fe y monsieur Cassirer trabaja en el tranvía para inspirarse.» Comienza una década de creatividad excepcional que cambiará para siempre el rumbo de las ideas en Europa. Los años veinte  del siglo XX en Alemania dieron forma a nuestro pensamiento contemporáneo, y son el verdadero origen de nuestra moderna relación con el mundo. Entenderlos significa, de alguna manera, entendernos. Ludwig Wittgenstein, Walter Benjamin, Ernst Cassirer y Martin Heidegger, cuatro gigantes de todos los tiempos, lideraron esta revolución y elevaron el alemán a lengua del espíritu. Fue en una Alemania dividida entre las ganas de vivir y el abismo de la crisis económica, entre la lujuria de las noches berlinesas, las conspiraciones de la República de Weimar y la amenaza del nacionalsocialismo, donde encontraron su voz y su estilo. En Tiempo de  magos, la vida cotidiana y los dilemas metafísicos son parte de la misma historia. Con un espléndido estilo narrativo, Eilenberger traza conexiones entre los modos de vida y las teorías de estos cuatro filósofos seductores y brillantes, guiados por la necesidad de responder a las preguntas clave de la historia del pensamiento. Sus respuestas iluminan también los peligrosos tiempos que vivimos hoy.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>