Emprender no es fácil y a menudo se corren riesgos: desde el lanzamiento del negocio hasta su crecimiento, incluso cuando todo va bien y se encuentra en un buen momento, siempre hay que tomar decisiones que pueden conllevar riesgos. Por este motivo, si quieres tener éxito como emprendedor debes estar preparado para afrontar estos riesgos y redirigir tus miedos de forma proactiva.
A pesar de que cada emprendedor y cada negocio son únicos, hay algunos temores que suelen ser comunes y que es necesario afrontar antes de empezar un negocio:
- Miedo al riesgo y al fracaso. En general, solemos ver el riesgo como algo negativo, pero no es así: nunca tendríamos la oportunidad de llegar al éxito como empresarios si no nos enfrentásemos a la posibilidad de fracasar. Recuerda: el que no arriesga, no gana, ¡atrévete a decidir!
- Miedo a lo que dirán. Un emprendedor tendrá que enfrentarse a muchas críticas de amigos y personas cercanas, por lo que es importante que creas siempre en ti mismo y en tu proyecto.
- Miedo a no tener la experiencia o conocimientos necesarios. Muchos emprendedores dudan de su capacidad de llevar adelante su propio negocio por su falta de formación o experiencia. Pero tu pasión por lo que haces te llevará más lejos que cualquier diploma. Además, no olvides que seguir aprendiendo es algo positivo, un requisito indispensable para el crecimiento continuo.
- Miedo a no tener tiempo para la vida personal. Tu empresa requerirá tu atencion y eso puede quitar tiempo de estar con tu familia y amigos. Trata de encontrar aquellos aspectos del negocio que se pueden delegar en los demás y que los procesos de negocio sean lo más fáciles y manejables posible. Esto reducirá tu carga de trabajo y podrás dedicar más tiempo a tu familia y amigos.
Si estás pensando en emprender, desde Espacio Lector Nobel te animamos a creer en ti mismo y a superar tus miedos: ¡tu motivación te conducirá hacia al éxito!