Si hay un autor en España que se ha ganado el respaldo del público ese es Arturo Pérez Reverte, un escritor que levanta pasiones cada vez que coge la pluma y que se hace viral constantemente en redes sociales cuando los usuarios comparten sus crónicas y sus artículos de opinión.
Hoy vamos a hablar de “Falcó”, una de sus últimas novelas y de la que muchos dicen que tiene uno de los personajes más impactantes desde la aparición de la saga del capitán Alatriste. Con ella comparte el misterio, las tramas de poder, el suspense, la pasión y factores tan importantes como la lealtad entre amigos y la propia familia.
“Falcó” se centra en la Europa de 1936, una época turbulenta y oscura en la que Lorenzo Falcó, un espía y ex contrabandista, proporciona cierto apoyo a los servicios de inteligencia. Pero lo que en un principio era una vida llena de propósitos egoístas cambia cuando recibe un encargo secreto que puede cambiar el curso de la historia.
¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar si te ves involucrado en una misión secreta que podría cambiar el contexto social, político y económico de España? ¿Pondrías en juego tu integridad física, tu ética personal y la vida de tus amigos y familiares por un bien mayor?
En esta vorágine de suspense y traiciones Falcó no está solo, los hermanos Montero y Eva Rengel lo acompañan en su aventura sin que el lector tenga muy claro si son amigos, enemigos o las siguientes víctimas del propio Falcó.
Arturo hace lo que mejor sabe, entretener al lector a base de buenas ideas, un estilo de escritura brillante y una imaginación desbordante que mejora con el paso de los años. Esta novela es una obra despiadada que nos deja sin aliento y que nos obliga a pasar de página con urgencia, una sensación a la que los amantes de la lectura somos adictos.