Category Archives: Consejos

Leer novelas en inglés ¿por qué?


Aunque parezca una idea descabellada, para muchos leer en inglés es cada vez una realidad de su día a día, pero ¿por qué? ¿Qué lleva a muchos lectores a leer en inglés? Son muchas las razones y sabemos que dependiendo del lector al que le preguntemos será una u otra la razón, pero sin embargo, el hecho de aprender bien inglés, ampliar vocabulario en la lengua inglesa o simplemente afianzar reglas gramaticales, son algunas de las razones.

De esta manera, encontramos que son muchos los lectores que deciden lanzarse a leer novelas en inglés, pero ¿qué se considera mejor para leer en inglés? ¿Una novela escrita en castellano y traducida al inglés o una novela de un autor inglés y escrita en inglés? Las opciones son muchas, pero nosotros os aconsejamos que os dejéis llevar por el interés que tengáis en leer esa novela u otra, de esta manera, dará igual el nivel de inglés y solo nos importará la historia que encontraremos escrita en esa o en otra lengua.

Ahora bien, hay quienes prefieren solo novelas escritas por autores ingleses, porque de esa manera creen poder captar la verdadera esencia de la lengua inglesa. Para saber qué títulos sería más conveniente elegir, podríamos pensar en novelas clásicas como Frankestein de Mary Shelley, o Persuasión de Jane Austen. También hay auténticas piezas de arte como Hamlet de William Shakespeare que pon podrían faltar en la estantería de un lector de novelas en inglés. Así, resulta relativamente sencillo dejarse llevar por los clásicos de la literatura inglesa para encontrar la novela que querremos leer.

¿Te has decidido ya? ¿Sabes si quieres lanzarte a la lectura de novelas en inglés? Hay quienes también apuntan que para entender verdaderamente la maestría de los grandes autores de la literatura inglesa, es necesario leer en inglés ¿a qué esperas para poder disfrutar como un auténtico amante de la lectura? La literatura nos muestra distintas caras de nuestra lengua y de otras lenguas extranjeras, qué mejor opción que poder disfrutar de estos matices a través de la lectura.

Mundo femenino que se subraya en los libros


Hoy 8 de marzo, como muchos de vosotros ya sabréis y si no deberíais saberlo, es el día internacional de la mujer trabajadora. Nosotros queremos celebrarlo leyendo, y podríamos celebrarlo simplemente leyendo libros escritos por autoras para darle un poco de impulso a su carrera que en ocasiones se ha visto menoscabada por el hecho de ser mujeres. Pero no, nosotros vamos a dar un paso más allá y vamos a celebrar el día de la mujer trabajadora leyendo recomendando libros feministas. De ahí que nos podamos encontrar con el mundo femenino que se subraya en los libros.

Los libros nos enseñan y es necesario encontrarnos con ideas de todo tipo en los libros, el feminismo se plasma a través de muchas autoras como signo de rebeldía ante la cultura en la que vivimos, ante las desigualdades que existen entre hombres y  mujerespor una forma de pensar de la que no podemos escapar. Esto en muchos casos es lo que encontraremos en los libros feministas, por lo que celebrar el día de la mujer leyendo, regalando y compartiendo este tipo de libros puede hacer que cambiemos de perspectiva.

  • Una habitación propia, es uno de los libros feministas que os queremos recomendar. Fue escrito por VirginiaWoolf y toca uno de los temas que últimamente rondan tanto el ámbito literario, el papel de la mujer en la tradición literaria, un ámbito de hombres.
  • Teoría de King Kong, de VirginieDespentes, aunque pueda no parecerlo por su título, nos encontramos ante un libro feminista. Nos habla sobre la violación, la prostitución y la pornografía, una nueva perspectiva de los modelos y roles de género.
  • Diferencias, un título tan simple como este nos lleva a pensar y reflexionar sobre muchas cosas, pero en realidad TeresadeLauretis ahonda aún más en el discurso feminista porque llega a criticarlo. Si ya estáis adelantados y queréis conocer más, este puede ser un buen título.

Nosotros vamos a empaparnos de estos títulos y a bucear en sus páginas, pero a vosotros os dejamos aconsejar por los libreros porque sin duda ellos podrán haceros muchas más recomendaciones.

Complementos para los amantes de la lectura


Los amantes de la lectura suelen ser lectores en silencio, no suelen predicar a los cuatro vientos cuánto les gusta leer. Sin embargo, sí que les gusta recibir regalos literarios, de esos de los que os hemos hablado en muchas ocasiones. Todo aquello que tenga que ver con la lectura les viene bien y por eso hoy os vamos a hablar de dos complementos para lectores muy singulares.

El primero de los complementos para lectores del que os queremos hablar son las bolsas para lectores. Seguro muchos de vosotros ya sabéis a qué nos referimos con ellas, pero otros podéis andar algo perdidos. Pues bien, las bolsas libreras son las típicas bolas de tela que amplias, para colgarse al hombro con nuestro libro preferido. En esas bolsas los amantes de la lectura no solo guardarán el libro que tengan ahora mismo entre manos, sino que incluso podrán guardar un subrayador o un lápiz con el que poder marcar sus frases preferidas. Estas bolsas para lectores no solo tienen la parte útil, sino que además pueden convertirse en una auténtica manera de proclamar cuánto les gusta leer, porque estas bolsas de tela pueden estar acompañadas por quotes de libros, o incluso por imágenes ilustradas de los autores o de los personajes de los libros.

El segundo de los complementos del que os queremos hablar se sale de lo normal, al ser para algunos menos cotidianas, son las bandejas lectoras para la bañera. Ese tipo de complemento que se puede regalar a los románticos que les gusta leer en la bañera para no acabar mojando su libro cada vez que leen dándose un baño. Esas bandejas pueden ser de cualquier forma, más cuadradas o redondeadas, de un material más natural o más artificial, pero lo que todas estas bandejas tienen en común es que se convierten en el mejor complemento para los lectores que no tengan ningún tipo de barrera y les guste leer hasta en la bañera.

¿Por qué no una agenda literaria?


Hay amantes de la literatura ordenados pero también hay amantes de la literatura desordenados, por eso, para cualquiera de ellos una agenda literaria podría ser un fantástico regalo. El año tan solo tiene unos días de vida, por lo que regalar en las próximas fechas una agenda literaria será todo un acierto para quienes aman la literatura en todas sus expresiones.

Leer es un hobby pero también una manera de vivir y de hacer las cosas. Estas cerca de los libros y de la literatura es una bocanada de aire fresco para los amantes de la literatura, por lo que poder organizarse y seguir una rutina a través de una agenda literaria es una de las mejores ideas que quien quiere regalar puede tener.

En el mercado, actualmente, hay  agendas literarias de todo tipo y color. Hay agendas más desenfadadas o más formales, relacionadas con un autor o una obra concreta, pero también agendas que aúnan lo mejor de muchos escritores. Incluso hay agendas que dan consejos diarios sobre como leer más, o sobre libros que no puedes dejar de leer. Una agenda puede ser un lienzo donde plasmar planes, proyectos pero también ilusiones, por lo que darle un sentido literario puede engrandecer esas ideas. Las agendas literarias en ciertas ocasiones también pueden ser pequeñas obras de arte, porque nos deleitan cada día con una ilustración distinta sobre la literatura amenizando y alegrándonos el día. Estamos seguros que acercándote a tu librero de confianza y preguntándole por alguna agenda literaria, él podrá aconsejarte y ayudarte de la manera más personalizada en base a tus gustos literarios o de la persona que quieres regalar.

En el mundo literario los libros son muy importantes, pero dar un toque literario a objetos tan cotidianos como las agendas es una idea realmente original para regalar. ¿Tienes ya a un amante literario en la cabeza para regalar, serás tú mismo? Seguro que nunca pensó en disfrutar de la literatura también a través de una agenda.

Leer más, un propósito para nuevo año


Muchos de nosotros somos amantes de la lectura pero por desgracia no disponemos del tiempo que querríamos para poder leer o quizás no disponemos de la energía suficiente como para que la final del día nos dispongamos a leer y a disfrutar de la lectura. De ahí que para muchos de nosotros uno de los propósitos de año nuevo sea leer más, ¿qué leer? Eso ya es cosa nuestra, pero tan solo queremos leer más.

Hay quienes necesitan leer por su propia profesión, por eso se plantean que han de leer más sobre una determinada temática, para estar al día de las últimas tendencias y para ser realmente unos expertos sobre un determinado tema, estaríamos ante aquellos que no leen por diversión, sino que leen por profesión, por su propio desarrollo profesional. En este sentido el propósito de leer más llevaría aparejado el desarrollo como profesionales de una determinada disciplina por lo que sin duda es uno de los propósitos más originales para este 2017.

Otra de las razones para leer más, como apuntábamos anteriormente, viene dada por la misma razón de que no encontremos tiempo suficiente para leer tanto como nos gustaría. Somos muchos los que estamos día a día rodeados de nuevas tecnologías, de distintas pantallas (las del ordenador, las de la televisión, las del teléfono) que no nos permiten centrarnos y disfrutar simplemente de algo tan sencillo y llevadero como leer. De ahí que uno de los propósitos de 2017 sea leer más, porque con ello disfrutamos y conseguimos algo de esa paz que nos suele faltar.

Leer más no tiene por qué ser un propósito que tengamos que hacer solo nosotros, sino que sea un propósito común, es decir, que nos decidamos a leer en familia y por tanto leer más con los pequeños de la casa. Ellos disfrutarán de una historia antes de dormir, de repasar las ilustraciones de ese libro que tanto les gusta y hacerlo con nosotros los padres. Leer más puede ser un propósito para que este año 2017 sea un año cargado de cultura.

Ser un Papá Noel literario


Época de regalos y muy pronto llega Papá Noel, tan pronto como mañana por la noche. Quizás eres de los que todavía no lo tienen todo preparado y ha dejado las compras para última hora, pero no te preocupes, hoy te vamos a dar una idea que seguro te salva de este aprieto: Convertirte en un Papá Noel literario.

Todos estamos acostumbrados a que en Papá Noel haga regalos de juguetes a los más pequeños y de pequeños detalles a los más grandes, pero ¿y si esos regalos los cambiásemos por libros? Seguro que descubrirías que a más de uno le hace más ilusión recibir un libro antes que cualquier otro detalle. En estos tiempos en los que las nuevas tecnologías y lo instantáneo nos llega con tanta facilidad, recibir un libro como regalo es prácticamente una nueva experiencia.

Las ideas que puedes encontrar en cualquier librería para ser un PapáNoelliterario son infinitas. Si quien va a ser regalado le encanta la cocina, no hay nada mejor que agasajarlo con un libro de recetas por ejemplo. Si se trata de un amante del deporte, cualquier guía relacionada con el deporte que práctica o cualquier libro de consejos deportivos. O imagina que se trata de un loco de la música o de los cómics, tu solución está en la librería más cercana a casa. Y por supuesto, si se trata de un amante de la literatura, con regalarle cualquier novedad de su autor favorito seguro triunfarás.

Si tienes dudas siempre puedes consultar a los expertos en novedades literarias y clásicos de los libros: los libreros. Con ellos al ser un PapáNoelliterario contarás con el mejor consejo porque no hay nadie que conozca mejor el panorama editorial como ellos, podrán desempolvarte rarezas literarias para regalar y quedar como todo un experto. Ser un Papá Noel literario puede ser todo un acierto estas navidades, déjate llevar por los consejos libreros y regala cultura, imaginación y diversión.

Regalar y que nos regalen


¿Has escrito ya la carta a los Reyes Magos? ¿Cuántos títulos de libros has incluido esta vez en tu lista? Seguro que tu lista de libros pendientes es muy larga, y qué mejor manera de poder tener más cerca el completarla teniendo los libros disponibles sabiendo que te los pueden regalar estas navidades. Pero además de ser regalados siempre está la parte de regalar y un libro puede significar mucho más que una historia.

Hay quienes regalan libros como quienes regalan cualquier otra cosa, pero hay quienes regalamos libros pensando en todo momento por qué ese libro y no cualquier otro, poniendo intención en la búsqueda y en la elección. Los libros nos pueden cautivar y atrapar y poder regalar a alguien esas sensación puede ser realmente algo sinigual.

Uno de los trucos para no fallar a la hora de regalar un libro pero a la par sorprender es dejarnos llevar por el consejo librero. Por ejemplo, imagina que sabes perfectamente el tipo de libros o el autor favorito de ese amigo al que le quieres regalar. Si en otras ocasiones ya le has regalado libros de ese género o de ese mismo autor, déjate aconsejar, porque los libreros conocen el mundo literario a la perfección y podrán no solo recomendarte las últimas novedades del mercado, sino quizás una rareza de ese autor, una edición especial o una recopilación que acaba de salir.

Regalar libros puede significar regalar magia. Regalar con intención y con mimo, si se trata de los más pequeños, regalar libros es regalarles una posible puerta y un instrumento para conseguir un futuro mejor, porque no solo los ayudamos a crecer sino que también los ayudamos a convertirse en personas integras, con sus valores y sus propias ideas.

Si andas pensando en qué regalar estas navidades o simplemente en qué te pueden regalar, pide libros, pide que te traigan ese libroo esa edición que te gustaría tener en tu estantería y disfrutar como si se tratase del mejor regalo que te han hecho en todas las navidades.

Ideas literarias para regalar


La época de hacer regalos y de ser regalados se acerca y por supuesto nos todos nos planteamos qué podemos regalar y qué podrá gustar. De ahí que ahora, que vais a empezar a darle vueltas a la cabeza nosotros os queramos dar algunas ideas que siendo literarias no tiene por qué solo tratarse de libros. Nos proponemos poder sorprender a los amantes de la literatura con ideas innovadoras e incluso sorprendentes.

¿Habéis pensado en esas tazas literarias que vienen acompañadas de frases de libros o de autores famosos? Seguro que amenizarán la hora del café o del té a aquellos amantes de la lectura, porque se sentirán cerca de los libros incluso por las mañanas o en su rato de relax. Podéis encontrarlas casi de cualquier libro famoso o autor destacado y si a quien regaláis tiene gustos un poco más distintos, podréis incluso encargarlas.

Sin duda, muchos de los amantes de la literatura consideran un regalo estrella porque los acompañará durante todo el año haciendo gala de su pasión por la lectura, son las agendas literarias. El 2017 se presenta cargado de ideas de lo más sugerentes. Quienes necesitan sí o sí apuntar su día a día y sus citas más importantes y además no son tradicionales y románticos en lo que a las agendas se refiere (rechazan el uso de agendas electrónicas), el regalo de una agenda literaria puede ser muy celebrado. Las agendas literarias amenizan nuestro ritmo diario porque en ellas podemos apuntar todos los eventos y cosas que no olvidar, pero además podemos disfrutar con frases célebres de autores famosos. Incluso ¿sabías que algunas agendas literarias te animan a seguir con tu ritmo de lectura a pesar de los quehaceres diarios? Un regalo de lo más celebrado por los amantes de la lectura.

Cualquier otra idea literaria fuera de lo común puede ser un gran acierto para los amantes de la lectura, porque los posters, los cuadernos literarios, los marcapáginas, las mochilas adornadas con portadas de libros o los protagonistas de ciertos libros, son grandes ideas para los lectores que disfrutan con los libros y todo lo relacionado con ellos.

¿Por qué no crear nuestro propio rincón de lectura?


El verano ya está aquí y con él en muchas ocasiones nos sobra el tiempo y queremos emplearlo en cosas que merezcan la pena, quizás estés pensando en crear algo nuevo y qué mejor idea que crear nuestro propio rincón de lectura en casa, un espacio solo dedicado para leer y disfrutar de los libros con tranquilidad, algo que nos valga para todas las épocas del año y que nos sintamos orgullosos de haber hecho nosotros mismos, entonces ¿por qué no crear nuestro propio rincón de lectura?

Si tienes la suerte de disponer del espacio suficiente de una habitación para dedicarla a tu rincón de lectura no lo dudes más. En esa habitación podrás crear una atmósfera perfecta para disfrutar de la lectura. Nuestra recomendación es que utilices muebles de estilo vintage y crees lo que podría ser tu pequeña biblioteca con estanterías repletas de tus libros favoritos. No te olvides de que necesitarás un sitio cómodo para pasar largas horas leyendo, por lo que te recomendamos una butaca o incluso una pequeña hamaca donde relajarte y disfrutar de la lectura.

Si por el contrario el espacio del que dispones has de combinarlo con otras estancias de la casa, te recomendamos que crees tu rincón de lectura en el salón, en tu despacho o bien en tu propio dormitorio. Aprovecha una esquina que este más o menos libre para poder crear una atmósfera concreta en esa estancia. Prepara una lamparita adecuada para la lectura e incluso puedes optar por cambiar la tonalidad de esa zona de la habitación para que tengas una sensación distinta que el resto de la casa. Si vas a crear tu rincón de lectura en una esquina, en este caso lo más importante a parte de la luz es el sitio donde leerás, es decir, donde te sentarás o incluso tumbarás. Una idea que a muchos lectores seduce es el hecho de leer tumbados o recostados, puedes decirte por hacer un rincón con un pequeño colchón y cojines y aprovechar todo el espacio además para descansar.

¿Y si te ayudasen a decidir qué libro leer?


En muchas ocasiones hemos discutido lo complicado que puede resultar elegir un libro y conseguir acertar. Los libros al fin y al cabo son muy personales y no solo dependen de nuestros gustos sino incluso del momento en el que nos planteemos leer ese libro. En la actualidad existen diferentes páginas que te ayudan a decidir qué libro leer. Ahora poder evitar empezar libros que quizás nunca acabemos es mucho más sencillo, hoy os descubrimos cómo.

Como amantes de la lectura que somos, en muchas ocasiones tenemos nuestra propia lista de libros por leer, ya sean libros recomendados por conocidos o simplemente libros que sabemos que podrán encajar con nosotros porque hemos leído reseñas u opiniones sobre ellos. Pero ¿y si ese trabajo de recopilación nos lo pudiésemos ahorrar y simplemente atender a alguien que nos recomienda sobre qué leer? Desde casa y de manera sencilla ¿qué más podemos pedir?

Algunas de las páginas de recomendaciones literarias más populares son Noverly o Readgeek. En su caso, estas páginas te aconsejan de manera personalizada qué leer, acertando en muchas ocasiones. Además en el caso de Readgeek, aunque parezca curioso, no solo nos recomienda leer ciertos libros, sino que además intenta adivinar si nos gustará. Quizás esta última idea os pueda resultar extraña, pero imaginad por ejemplo una situación en la que por vuestro perfil profesional o por vuestros gustos habituales sería conveniente que os leyeseis un libro aún sabiendo que no os tiene por qué gustar. Se trataría de las lecturas que hacemos para tener nuestra propia opinión sobre ese libro y luego poder compartirla con otros lectores.

¿Cómo suelen funcionar estas páginas que os recomiendan libros? Muy sencillo, antes de haceros ninguna recomendación necesitan conocer un poco vuestros gustos. Para ellos os podrán sugerir libros para que los puntuéis y digáis si os han gustado o no. Así a través de estos datos será mucho más sencillo crear un “perfil lector” de lo que habéis leído hasta el momento y en base a este recomendarte qué encaja con ese perfil.