Ya han pasado 12 años desde que apareció el primer lector de libros electrónicos pensado para revolucionar las masas. Continue reading
Category Archives: Libros y Literatura
La cocinera de Castamar – Fernando J. Muñez
La novela La cocinera de Castamar sencillamente es un viaje en el tiempo, capaz de transportarnos a una mansión cargada de intriga, pasión y personajes destacados, los cuales son los responsables de transportarnos en el tiempo. Continue reading
Los asesinos de la luna. Petróleo, dinero, homicidios y la creación del FBI – David Grann
Con Los asesinos de la luna puede ser que percibas que nada podrás superar la realidad. Este libro pretende hacer comprender a las personas, cuál era el estado de la justicia en los Estados Unidos de América, en una época comprendida entre las décadas de 1920 y 1930.
En la actualidad entendemos la justicia (especialmente la americana) como una ciencia que cada día es más infalible, pero en esta historia se nos muestra como la investigación criminal distaba mucho de ello. Las poblaciones del momento se debatían sobre si acudir a las fuerzas policiales existentes o tomarse la justicia por sus propias manos.
Una cruda historia sobre dinero y poder, la cual se puede considerar un genocidio dentro de una población indígena, mientras la sociedad volteaba la vista hacia otro lado sin impedir que todo ocurriera. Un libro que se puede considerar un buen testimonio riguroso, sobre unos de los casos más importantes que llevo a cabo el FBI en sus inicios.
Disparos, envenenamientos y accidentes provocaron el llamado “Reinado del terror”. El FBI se consiguió con una red de conspiración y corrupción, la cual alcanzaba límites que nunca sospecharon. Acompañado de fotografías de la época, aquí se explica como el FBI pudo mejorar su reputación, acabado de ser profesionalizado el cuerpo, en un caso donde el sistema policial corrupto y un sistema judicial incompetente, se aseguraban en dejar libre a los culpables.
En los años veinte, la comunidad india de los Osage en Oklahoma era la población de mayor renta per cápita del mundo. El petróleo que yacía bajo sus propiedades les convirtió en millonarios: construyeron mansiones, tenían chóferes privados y mandaban a sus hijos a estudiar a Europa. Pero un espiral de violencia asoló esta comunidad indígena cuando sus miembros empezaron a morir y a desaparecer en extrañas circunstancias. La familia de una mujer Osage, Mollie Burkhart, se convirtió en un objetivo principal. Sus tres hermanas fueron asesinadas. Una fue envenenada, otra murió a tiros y la tercera falleció en una explosión. Otros miembros de los Osage morían en circunstancias misteriosas, y muchos de los que se atrevieron a investigar los crímenes fueron también asesinados. Cuando el número de muertos alcanzó los veinticuatro, el recién inaugurado FBI decidió intervenir y fue uno de sus primeros grandes casos de homicidio. Después de que la investigación resultara un desastre, el joven director J. Edgar Hoover acudió al antiguo comandante de Texas, Tom White, para que desvelase el misterio. White estableció un equipo infiltrado, incluyendo a un agente nativo en el grupo. En este apasionante true crime, que Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio llevarán a la gran pantalla, se revelan nuevos secretos de una de las conspiraciones más siniestras contra la comunidad indígena de Estados Unidos. Como ya hizo en Z, la ciudad perdida, Grann se sumerge en una profunda y exhaustiva investigación para desvelar uno de los episodios más oscuros y despiadados de la Historia norteamericana
Te dí mi palabra – Concepción Revuelta
La nueva entrega Te di mi palabra es sin duda alguna, una novela dirigida a un público específico y no es por su historia, en lo personal considero que es una excelente propuesta, sino por la manera en que se ha desarrollado.
Está estructurada en tres partes, las cuales se dividen en 52 capítulos entre ellas. La ambientación y el uso de la descripción por parte de la autora, las encuentro eficaces. El Valle del Pas y la ciudad de Madrid, son los principales escenarios, aunque también de forma secundaria aparecen localidades de Francia e Italia.
El hilo conductor de la novela es lineal y de forma cronológica, nos va exponiendo los hechos, cosa que facilita la lectura. Sin embargo, los personajes que van apareciendo en el libro, se pueden considerar un tanto extremista. Algunos son fuertes y sólidos, mientras que otros carecen de esa fuerza y profundidad que termine de enganchar o ser determinante de algún modo para la historia.
Posee un contexto histórico que invita a continuar la lectura y de forma constante, se suceden hechos que consiguen mantener nuestra atención. Pero uno de los detalles a destacar de este libro, es que se debe leer con especial atención y sin prisa, ya que se encuentran algunos saltos temporales que nos pueden conducir fuera de la historia. Por ello, es recomendable no apresurar la lectura y mantener un ritmo pausado para no perder detalle en esta exposición de amores, celos e intrigas.
Cuando el odio se ha extendido por toda la geografía, los impenetrables valles pasiegos albergan una historia de traición y lealtad, de libertad y venganza, de amor que traspasa fronteras. Provincia de Santander. Segunda República. Vega, una joven valiente y decidida, debe abandonar la tierra que la ha visto crecer y que tanto ama, las suaves praderas de Vega de Pas, para trabajar en Madrid. Allí ejerce de ama de cría para una acaudalada familia burguesa. La casa de los Vaudelet, junto al Parque del Retiro, alberga, además de al matrimonio, a un gran número de sirvientes. Todos ellos esconden secretos inconfesables que guardan con recelo. Mientras Vega pelea por abrirse paso y habituarse a la vida en la capital, la ciudad de Madrid sufre los comienzos de la Guerra Civil y se respira en ella un ambiente enrarecido. Vega vivirá una gran historia, donde el amor, los celos y las intrigas estarán siempre presentes. La guerra acabará con las ilusiones y los sueños de todos y, en especial, de la pasiega, que luchará por salvar a sus seres queridos bajo el amparo y el cobijo de los verdes prados y las abruptas montañas del Valle de Pas.
La flor púrpura – Chimamanda Ngozi Adichie
Una novela que trata temáticas polémicas como el abuso de poder, la intolerancia, el dogmatismo religiosa, la violencia doméstica y esa época de transición inolvidable que lleva a los seres humanos, desde la adolescencia hasta la adultez. Continue reading
Michelle Obama: Mi historia
Si una persona que levante pasiones en Estados Unidos y en medio mundo esa es Michelle Obama, una figura que cuenta con uno de los índices de popularidad más altos jamás vistos en la historia política de Norteamérica. Continue reading
“Aladdín” se prepara para asaltar de nuevo las librerías de medio mundo
Si formas parte de la generación Millenial o eres padre de uno de ellos, seguramente habrás visto la película mil veces y leer el libro de “Aladdín” antes de dormir era uno de tus momentos favoritos. Continue reading
La hermana favorita – Jessica Knoll
La novela La hermana favorita puede considerarse como una crítica a la sociedad actual en la que vivimos. Continue reading
Palas y Héctor – Jo Alexander
La última obre presentada por la autora, es su tercera novela y en esta oportunidad, al igual que en sus novelas anteriores, el tema principal es el amor imposible. Continue reading
Las tres muertes de Fermín Salvochea – Jesús Cañadas
Hoy vamos a hablar de Jesús Cañadas, un escritor gaditano que ganó el Premio Kelvin por su novela “Las tres muertes de Fermín Salvochea” y que es muy conocido también por ser guionista de la exitosa serie “Vis a Vis”. Continue reading