Cuando somos padres, especialmente primerizos, las dudas nos asaltan a cada instante y son muchos los interrogantes que se quedan sin respuesta. Con “El cerebro del niño explicado a padres” resolveremos muchas de estas dudas y aprenderemos a entender mejor a nuestro hijo.
Álvaro Bilbao educa a los padres mediante técnicas de neurociencia y pedagogía muy útiles. Nos enseña a pensar como un niño, a entender su capacidad de razonamiento, el por qué de una reacción u otra, comprender como se desarrolla el cerebro de tus hijos y, a fin de cuentas, a entender mejor su personalidad.
¿No os habéis preguntado alguna vez cómo dos hermanos que reciben la misma educación pueden terminar desarrollando personalidades tan dispares?
“El cerebro del niño explicado a los padres” es un manual imprescindible para todos aquellos que buscan respuestas y que quieren conocer mejor a los más pequeños. Ya que, por mucho que lo intentemos, el desarrollo emocional de los niños es difícil de percibir en su totalidad desde un punto de vista adulto. Del mismo modo que la capacidad intelectual no se puede medir de igual manera en unos niños que en otros.
Tenemos que empezar a diferenciar y comprender que términos como “inteligencia” tienen significados muy distintos en un niño o en otro. La inteligencia emocional es diferente de la inteligencia matemática, de igual forma que hay niños con una inteligencia espacial impresionante.
Al educar a nuestros hijos tenemos que ser más flexibles y darles espacio para que desarrollen su propia personalidad (dentro de unos límites razonables), preocupándonos por sus necesidades emocionales del mismo modo que nos ocupamos de que coman, se bañen todos los días o aprendan a vestirse.
El cerebro de los niños es complejo, plástico y está en continuo cambio. ¿Quieres saber más del tema?