A pesar de las constantes desalentadores noticias económicas que últimamente no paramos de leer, de vez en cuando nos sorprendemos con pequeñas buenas noticias que nos animan a seguir trabajando, y nos confirman que el mundo no se ha parado.
Un buen ejemplo, es el balance de la reciente Feria del Libro de Madrid 2013, donde losdatos arrojaron un aumento de las ventas y un repunte del sector librero en general.
Otra noticia optimista, nos la daba hace escasamente un par de meses, el portal líder en economía de empresa, Emprendedores.es , que se hacía eco de que la franquicia como modelo de negocio, se consolida como generadora de empleo. Nos dejaba este dato: en año 2012, un 2,3% más que el año anterior, las franquicias dieron trabajo a 246.354 personas.
Una de las razones de este buen dato económico, puede ser que las cadenasfranquiciadoras están tomando medidas para facilitar la entrada de nuevos franquiciados en sus redes, tales como la supresión o reducción del canon de entrada y la propuesta de inversiones inferiores a 60.000 euros.
El informe La Franquicia en Cifras, elaborado por la consultora Mundofranquicia, asegura que fruto de esta estrategia, ha sido el aumento del volumen de facturación, número de enseñas y locales dedicados a este tipo de negocio.
En Espacio Lector Nobel , puedemos ratificar esta tendencia optimista, pues el número de nuestros franquiciados aumenta cada año.
Apostamos por este negocio y no nos estamos equivocando.