Tag Archives: cuentos de hadas

Un cuento distinto de los demás


Los cuentos clásicos además de trasladarnos hasta mundos de fantasía, suelen transmitirnos una serie de valores que no siempre se pueden determinar como positivos. Historias por todos conocidas como las nacidas de la tradición y recogidas por los hermanos Grimm han sido en ocasiones catalogadas de machistas, pero hoy os queremos hablar de un cuento que podría determinarse como todo lo contrario, un cuento que proviniendo de los hermanos Grimm, algunos entendidos han señalado que se trata de un cuento feminista. Quizás aún puedas acudir a los cuentos tradicionales a la hora de leerles a tus hijos antes de dormir.

En general, los cuentos clásicos presentan una serie de características comunes y que en muchas ocasiones se repiten aunque no nos demos cuenta. Por ejemplo, en el caso del papel que ocupa la mujer en los cuentos tradicionales, encontramos que siempre se la encasilla dentro de los roles propios del machismo, pero además se la señala como la mala de la historia en multitud de ocasiones, ya sea como bruja o como madrastra.

Lo cierto es que en el cuento de los hermanos Grimm del que hoy os queremos hablar, la protagonista de esta historia no casa con el papel que siempre se le da a las mujeres en las historias tradicionales, no se trata de una joven princesa que espera que la salven de la maldad de este mundo, sino más bien se trata de una mujer muy decidida y capaz de lanzarse a este mundo para conquistarlo tomando sus propias decisiones. Se trata del cuento de La hija astuta del campesino.

En la historia de este cuento sui generis de los hermanos Grimm encontramos a una chica que lejos de ser una princesa, se trata, como bien indica el título del cuento de una simple muchacha hija de un campesino. En este caso, os adelantamos que nuestra protagonista no esperará que un príncipe le soluciones sus problemas, sino más bien, ella será quien le resuelva los problemas al mismísimo rey.

Hechos reales que en los que los cuentos tradicionales se pudieron inspirar


Como sabemos muchos de los cuentos clásicos que han llegado hasta nosotros se inspiraron en la tradición popular y sus escritores se aprovecharon del conocido boca a boca para plasmar en papel lo que se solía contar en los pueblos. Lo cierto es que las historias de algunos cuentos clásicos casan con ciertos hechos si se contextualizan en la parte de la historia en la que se dieron. Lo único que tuvieron que hacer los autores de estos cuentos fue darle un toque de magia.

Un ejemplo es el cuento clásico de Hansel y Gretel, si pensamos en la hambruna que muchos campesinos sufrían, podemos entender que algunos padres debido a su pésima situación y a la pobreza extrema en la que vivían en el tiempo en el que se contextualiza el cuento, podemos ver que algunos de estos padres se veían obligados a abandonar a sus hijos a su suerte. De ahí quizás que Hansel y Gretel acabasen en la realidad simplemente perdidos en el bosque.

En el caso del cuento de Rapunzel, se hablaba en la época en la que los Hermanos Grimm escribieron este cuento de una joven que era encerrada en una torre cada vez que su padre mercader se marchaba a otras tierras a trabajar. El no quería que esta se casase, por lo que le impedía que tuviese contacto con cualquier hombre y la mantenía escondida todo el tiempo  que él no estaba cerca. ¿Qué hacía dentro de la torre esta joven muchacha? Quizás los Hermanos Grimm le dieron el toque mágico que le faltaba a esta historia y la convirtieron en todo un clásico gracias a la melena de esta joven.

Por su parte, la historia de El flautista de Hamelin es algo más truculenta de lo que se puede imaginar del cuento. Lo cierto es que en aquella época un viajero flautista llegó a la ciudad de Hamelin e infectó de peste a muchas personas, la mayor parte niños. De ahí que se le relacionase con las ratas y de alguna manera se hiciese una metáfora de cómo se había llevado a los niños del pueblo.