Chimamanda Ngozi Adichie está considerada por los críticos literarios contemporáneos más importantes como una de las voces clave del feminismo a nivel mundial. Continue reading
Category Archives: Libro de la Semana
Cuánto azul – Percival Everett
Una lectura ágil y fluida, de poco más de 300 páginas, con una historia estructurada en cincuenta y tres capítulos de corta extensión, ambientados en escenarios diferentes. Continue reading
Libro físico o eBook: ventajas e inconvenientes (Parte 2)
Hace unos días os planteamos una pregunta que lleva rondando a los amantes de la lectura más de una década: ¿Es mejor seguir leyendo libros físicos o deberíamos pasarnos todos al formato digital “eBook”? La respuesta no es sencilla. Continue reading
Suenas a blues bajo la luna llena – Paola Calasanz
Llega la primavera y el cuerpo empieza a pedirnos sol, la sangre nos excita y las novelas que más apetecen son las historias románticas que nos hagan recordar a nuestro primer amor de verano. Continue reading
El último baile – Mary Higgins Clark
El último baile comienza con el asesinato de Kerry. Una joven que aparece muerta dentro de la piscina de su casa, luego de celebrar una fiesta en la ausencia de sus padres. Continue reading
Los asesinos de la luna. Petróleo, dinero, homicidios y la creación del FBI – David Grann
Con Los asesinos de la luna puede ser que percibas que nada podrás superar la realidad. Este libro pretende hacer comprender a las personas, cuál era el estado de la justicia en los Estados Unidos de América, en una época comprendida entre las décadas de 1920 y 1930.
En la actualidad entendemos la justicia (especialmente la americana) como una ciencia que cada día es más infalible, pero en esta historia se nos muestra como la investigación criminal distaba mucho de ello. Las poblaciones del momento se debatían sobre si acudir a las fuerzas policiales existentes o tomarse la justicia por sus propias manos.
Una cruda historia sobre dinero y poder, la cual se puede considerar un genocidio dentro de una población indígena, mientras la sociedad volteaba la vista hacia otro lado sin impedir que todo ocurriera. Un libro que se puede considerar un buen testimonio riguroso, sobre unos de los casos más importantes que llevo a cabo el FBI en sus inicios.
Disparos, envenenamientos y accidentes provocaron el llamado “Reinado del terror”. El FBI se consiguió con una red de conspiración y corrupción, la cual alcanzaba límites que nunca sospecharon. Acompañado de fotografías de la época, aquí se explica como el FBI pudo mejorar su reputación, acabado de ser profesionalizado el cuerpo, en un caso donde el sistema policial corrupto y un sistema judicial incompetente, se aseguraban en dejar libre a los culpables.
En los años veinte, la comunidad india de los Osage en Oklahoma era la población de mayor renta per cápita del mundo. El petróleo que yacía bajo sus propiedades les convirtió en millonarios: construyeron mansiones, tenían chóferes privados y mandaban a sus hijos a estudiar a Europa. Pero un espiral de violencia asoló esta comunidad indígena cuando sus miembros empezaron a morir y a desaparecer en extrañas circunstancias. La familia de una mujer Osage, Mollie Burkhart, se convirtió en un objetivo principal. Sus tres hermanas fueron asesinadas. Una fue envenenada, otra murió a tiros y la tercera falleció en una explosión. Otros miembros de los Osage morían en circunstancias misteriosas, y muchos de los que se atrevieron a investigar los crímenes fueron también asesinados. Cuando el número de muertos alcanzó los veinticuatro, el recién inaugurado FBI decidió intervenir y fue uno de sus primeros grandes casos de homicidio. Después de que la investigación resultara un desastre, el joven director J. Edgar Hoover acudió al antiguo comandante de Texas, Tom White, para que desvelase el misterio. White estableció un equipo infiltrado, incluyendo a un agente nativo en el grupo. En este apasionante true crime, que Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio llevarán a la gran pantalla, se revelan nuevos secretos de una de las conspiraciones más siniestras contra la comunidad indígena de Estados Unidos. Como ya hizo en Z, la ciudad perdida, Grann se sumerge en una profunda y exhaustiva investigación para desvelar uno de los episodios más oscuros y despiadados de la Historia norteamericana
Un mar violeta oscuro – Ayanta Barilli
Esta novela autobiográfica Un mar oscuro, ha logrado sorprender a miles de personas por su estética y el fondo en la narración de las vidas y épocas de sus personajes. Continue reading
La flor púrpura – Chimamanda Ngozi Adichie
Una novela que trata temáticas polémicas como el abuso de poder, la intolerancia, el dogmatismo religiosa, la violencia doméstica y esa época de transición inolvidable que lleva a los seres humanos, desde la adolescencia hasta la adultez. Continue reading
Un mundo sin ideas – Franklin Foer
Han pasado muchos años desde el nacimiento de Internet y con él, innumerables libros se han escrito sobre las consecuencias que podría tener la actual llamada sociedad de la información y comunicación. Continue reading
Michelle Obama: Mi historia
Si una persona que levante pasiones en Estados Unidos y en medio mundo esa es Michelle Obama, una figura que cuenta con uno de los índices de popularidad más altos jamás vistos en la historia política de Norteamérica. Continue reading