Tag Archives: Día del Padre

Libro de la semana: Dónde vais a encontrar un padre como el mío


El título del libro que queremos recomendar esta semana nos encanta, porque además encaja perfectamente con lo que tiene que venir este fin de semana. Sí efectivamente, el día del padre. En otras ocasiones hemos hablado de que se pueden decir muchas cosas con un libro y concretamente con el título de este libro Dónde vais a encontrar un padre como el mío, se despejan muchas dudas.

La novela que os queremos recomendar no solo es título, sino también contenido. La historia que hay entre sus páginas es muy inspiradora aun tratándose de un libro de ciencia ficción. Este libro ha encantado a la crítica e incluso sus propios reconocimientos y galardones hablan de la calidad literaria dentro de este libro, porque su autora ha recibido el Premio StregaGiovani, pero también el Premio Elsa Morente en Narrativa.

Entre las páginas de este libro, Dónde vais a encontrar un padre como el mío, nos encontraremos con una historia que se sumerge en las profundidades de la relación que existe entre un padre y su hija. La perspectiva desde la que se cuenta nos fascinará, porque nunca antes nadie habrá podido describir a un padre cómo lo encontramos dentro descrito por Rossana Campo. Una mezcla de sentimientos nos arrollará porque en una sola página nos podrá hacer reír pero también llorar.

Las caras que puede tener una persona se relatan en las páginas de este libro en relación a un padre, cómo esta figura puede influenciar tanto en la vida de una persona siendo terrible o siendo fantástico. La autoridad, la capacidad de invención, las responsabilidades y también las irresponsabilidades, los errores y el optimismo… todo esto representado en la figura de un padre que lo es todo para una hija. Dónde vais a encontrar un padre como el mío puede haceros casi un hueco dentro del corazón llevándoos hacia lugares inhóspitos, pero también cargados de emoción.

El padre como personaje clave en la literatura


Acercándose el día del padre, desde el Espacio Lector Nobel, hemos querido ver un poco más allá de esta festividad. Nos hemos adentrado en la parte del mundo que más nos fascina, la literatura, para ver cómo diversos autores plantean la figura del padre en sus libros y quizás también las razones que los llevan a ello. Queremos que además por vosotros mismos descubráis a través de nuestras indicaciones o nuestros pequeños detalles estos planteamientos y descripciones.

Cuando pensamos en la figura del padre en las novelas, muchos de nosotros pensamos en autores latinoamericanos y muchos de nosotros coincidiremos en que Gabriel García Márquez nos presentaba a los padres y patriarcas de las familias como seres ajenos a la realidad que se contaba, ajenos a la vida de sus descendientes. Pero también nos impresiona la imagen que tiene Mario Vargas Llosa de su padre, el cual lo recuerda como un extraño, un señor mayor que para nada encajaba con la imagen que él tenía del mismo en su cabeza, así nos lo cuenta Vargas Llosa en su novela “El pez en el agua”.

Pero cuando hablamos de padres y literatura, siempre es interesante mencionar la posición de Kafka frente a su padre. En el libro de Kafka de “Cartas al padre” nos encontramos con una realidad que nos desgarrará por la lejanía de esa figura que se debe suponer ejemplificadora. Parte de él y parte de la historia que nos cuenta Kafka en metamorfosis.

Ahora bien, no todos los escritores describen a sus padres como personas ajenas o extrañas a su vida. El hecho de no haber tenido la oportunidad de conocerlos hace que en muchas ocasiones esa relación se vea truncada irremediablemente. Es más, encontramos muchos libros en los que la relación entre padres e hijos es clave para entender la historia como El prisionero del cielo de Carlos Ruíz Zafón ó en Las cosas que no nos dijimos de Marc Levy.

¿Cuál es el origen del Día del Padre?


Hoy celebramos en España el Día del Padre, un homenaje a la figura paterna que reconoce la importancia que tiene para sus hijos. Aunque otros países de tradición católica también celebran este día el 19 de marzo, la fecha varía en función de los países. Pero, ¿cuál es su origen?

El inicio de esta celebración se sitúa en el estado de Washington, en Estados Unidos, y fue idea de Sonora Smart Dodd, hija de un veterano de la guerra civil estadounidense que había criado él solo a sus seis hijos tras la muerte de su esposa en el último parto. En 1909, mientras Sonora Smart Dodd escuchaba un discurso del Día de la Madre, se le ocurrió la idea de celebrar el Día del Padre, y propuso la fecha del cumpleaños de su progenitor. Aunque dicha fecha no prosperó, la idea de instaurar un “Día del Padre” recibió una gran acogida y fue cogiendo popularidad. En 1966, el presidente americano Lyndon Johnson declaró el tercer domingo de junio como el Día del Padre.

Sin embargo, el origen de la celebración en España no tuvo nada que ver con el Día del Padre en Estados Unidos. En nuestro país empezó a celebrarse en torno a 1950 y fue idea de una maestra de Vallecas, Manuela Vicente Ferrero. Algunos padres se quejaron a la profesora de que hubiese un día para celebrar el Día de la Madre pero ninguno dedicado a la figura paterna. A ella le pareció que tenían razón y decidió establecer en el colegio la fecha del Día del Padre el día de San José, padre de Jesús de Nazaret. A través de un artículo en la revista ‘El magisterio español‘, en el que la profesora escribía bajo el seudónimo de Nely, animó a las demás escuelas a celebrar esta fecha. La propuesta tuvo tanto éxito que acabó instaurándose en todo el país.

¡Feliz Día del Padre!

Celebra el Día del Padre con un buen libro


¿Ya tienes el regalo para el Día del Padre? Si aún no sabes qué comprar para esta fecha especial, recuerda que un buen libro es siempre un excelente regalo con el que el homenajeado disfrutará de buenos momentos. Pero como cada padre es diferente y tiene sus propios gustos, aquí os dejamos algunas ideas para que elijáis su mejor regalo.

  • Últimas novedades:

Hombres buenos. Arturo Pérez Reverte.
La templanza. María Dueñas
El francotirador. Chris Kyle.
Hombres sin mujeres. Haruki Murakami.

  • Últimos premios literarios:

La isla del padre (Premio Biblioteca Breve 2015). Fernando Marías.
Cabaret Biarritz (Premio Nadal de Novela 2015). José C. Vales

  • Para papás emprendedores:

Los 88 peldaños del éxito. Anxo Pérez Rodríguez.
Sí, tú puedes. Cristina Soria.

  • Para papás amantes de la novela histórica y de aventuras:

Trilogía The Century de Ken Follet: La Caída de los Gigantes (1), El Invierno del Mundo (2) y El umbral de la eternidad (3).
Inferno. Dan Brown.

  • Para papás amantes de la novela negra y los thrillers:

El guardián invisible, de Dolores Redondo.
El paciente. Juan Gómez Jurado.

  • Para papás ‘gourmets’:

Atlas ilustrado de los vinos de España. Equipo Susaeta.
Manual del gin-tonic perfecto. VV.AA.

  • Para papás ‘runners’:

No pienses, corre. Chema Martínez.
Consejos diarios para correr mejor. Carlos Jiménez.

  • Para papás ‘novatos’:

Cómo ser padre primerizo y no morir en el intento. Frank Blanco.
Papá el niño también es tuyo. Javier Serrano.

  • Para papás ‘frikis’ y divertidos:

Star Wars Vader y su Princesita. Jeffrey Brown.
Sabiduría friki. Stephen H. Segal.

Esperamos que te hayan gustado estas sugerencias. Si quieres encontrar estas y otras muchas opciones para regalar el Día del Padre, te esperamos en las librerías de Espacio Lector Nobel. ¡Feliz día!