Leer es un placer pero también una actividad que nos aporta muchos beneficios. Se trata de un ejercicio mental muy recomendable que no sólo nos transporta a otros mundos, sino que es buena para mejorar nuestras habilidades.
Estos son algunos de sus beneficios:
- Estimula la mente. El cerebro funciona como un músculo, es decir, necesita ejercitarse para permanecer fuerte y sano. La lectura es recomendada por neurólogos y psicólogos como método para prevenir el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.
- Reduce el estrés. Un buen libro te evade del estrés de la vida cotidiana, transportándote a otros sitios e historias, a la vez que te distrae y te aleja de las tensiones.
- Fuente de conocimiento. Todo lo que lees te aporta nueva información, y contra más conocimiento tengas mejor preparado estarás para afrontar cualquier reto que se te presente.
- Enriquece el vocabulario y las habilidades de escritura. Leer un buen libro mejora tu escritura y aumenta el dominio del idioma. Es también una de las mejores maneras de aprender otras lenguas.
- Mejora la memoria. Cuando lees un libro tienes que recordar una variedad de personajes, orígenes, historias, detalles, tramas, etc. que se van desarrollando a lo largo del mismo, y gracias a ello fortaleces tu memoria.
- Mejora la atención y la concentración. En contraposición con un mundo dominado por internet, en el que estamos hiperconectados y pendientes de mil cosas al mismo tiempo, cuando lees un libro toda tu atención se centra en la historia que relata, aumentando así tu capacidad de concentración.
- Aumenta la capacidad de empatía. El lector abre su mente a otras vidas, ya que aprende a identificarse con los personajes de las historias que lee y entender otras realidades.
Sin duda, la lectura es una gran compañera de viaje, ¡cultiva tu mente disfrutando de ella!