Category Archives: Actualidad

Datos positivos en el último informe del sector del libro en España


El Observatorio de la Lectura y el Libro publicó el pasado mes de abril una nueva edición del informe El sector del libro en España 2013-2015, estudio que recoge los datos más relevantes en el ámbito de la edición y comercialización del libro.

El informe muestra la importante actividad editorial en nuestro país, con un destacado papel del libro dentro del panorama cultural español. El número de libros editados en España aumentó en 2014 y es el tercer país con mayor volumen de exportaciones de libros (por detrás de Estados Unidos y Reino Unido), cuyo principal destino son los países de América Latina.

Estos son algunos datos extraídos del informe:

Diariamente en España:

  • Se registran 250 nuevos títulos, 55 de ellos en formato digital.
  • Se producen unos 675.000 ejemplares.
  • Se venden más de 421.000 libros. 
  • Se facturan casi 6 millones de euros por libros en el mercado interior.

De cada 100 libros publicados:

  • 22 son digitales y 75 en papel.
  • 21 son libros traducidos.
  • 6 se publican en alguna lengua extranjera.
  • 85 son una primera edición.
  • 67 se registran entre Madrid y Cataluña.
  • 20 son de literatura, 14 de texto y 11 de infantil y juvenil.

Por cada 100 euros facturados:

  • 3,70 € proceden de la venta de libros digitales y 5,40 € de libros de bolsillo.
  • 54 € proceden de la venta de libros de texto y literatura.
  • Se producen más de 11 ejemplares y se venden unos 7 libros.

Por cada 100 ejemplares vendidos:

  • Se han producido 160.
  • 10 son libros de bolsillo.
  • 25 son de literatura, 25 de texto y 18 de infantil y juvenil.

En general, las conclusiones que pueden extraerse de este informe son positivas, unos datos que desde Espacio Lector Nobel celebramos y que junto a las nuevas incorporaciones a nuestra cadena de franquicias, nos llenan de optimismo y nos animan a continuar trabajando para seguir en esta línea. ¡Esperamos más buenas noticias!

Incheon, Capital Mundial del Libro 2015


Incheon, en Corea del Sur, es la ciudad elegida por la UNESCO como Capital Mundial del Libro 2015, en reconocimiento de su programa dirigido a promover la lectura entre los jóvenes y los sectores desfavorecidos de la población.

El título de Capital Mundial del Libro, creado en 1996, es otorgado anualmente por la UNESCO a una ciudad como reconocimiento de la calidad de sus programas para promover la difusión del libro, fomentar la lectura y la industria editorial. La designación se establece desde el 23 de abril de cada año (Día Internacional del Libro) hasta el 22 de abril del año siguiente.

El mandado de Incheon empieza hoy, sumándose así a las celebraciones del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, y poniendo de manifiesto la colaboración entre los principales actores del sector libro y el compromiso de las ciudades para promover el libro y la lectura.

Incheon es la decimoquinta ciudad designada Capital Mundial del Libro. Madrid fue la primera ciudad en recibir este título, que se empezó a otorgar en el año 2001. Otras ciudades fueron Alejandría (2002), Nueva Delhi (2003), Amberes (2004), Montreal (2005), Turín (2006), Bogotá (2007), Ámsterdam (2008), Beirut (2009), Liubliana (2010), Buenos Aires (2011), Ereván (2012) Bangkok (2013) y Port Harcourt (2014).

El inicio del mandado de la Capital Mundial del Libro es uno de los muchos eventos que tienen lugar a lo largo de la jornada de hoy para celebrar el Día Mundial del Libro. Un día para rendir homenaje a los libros y al importante papel que tienen en nuestras vidas.

Las librerías de Espacio Lector Nobel celebramos el día con los mejores libros y precios. Os recordamos que hoy tenéis un 10% de descuento en todas las compras de libros que realicéis en nuestras franquicias y tienda online. ¡Feliz Día del Libro!

¿Ya has hecho tu elección para el Día del Libro?


Este jueves 23 de abril es el Día Internacional del Libro, una fecha que conmemora el fallecimiento de dos grandes genios de la literatura universal: Miguel de Cervantes y William Shakespeare.

Para celebrar esta fiesta de la literatura, los clientes de Espacio Lector Nobel podrán disfrutar de un 10% de descuento en todas las compras de libros que realicen en nuestras librerías durante ese día.

Si aún no habéis hecho vuestra elección para regalar o autoregalaros, aquí os dejamos algunas de las novedades que podréis encontrar en nuestras franquicias:

Hombres buenos. Arturo Pérez-Reverte. A finales del siglo XVIII, dos miembros de la Real Academia Española son protagonistas de una heroica aventura que pretende cambiar el mundo con libros…

La templanza. María Dueñas. Una novela que habla de glorias y derrotas, de minas de plata, intrigas de familia, viñas, bodegas y ciudades soberbias cuyo esplendor se desvaneció en el tiempo. Una historia de coraje y un destino alterado por la fuerza de una pasión.

El mundo azul. Albert Espinosa. Una historia que enlaza con El mundo amarillo y Pulseras rojas y con la que se cierra una trilogía de colores que hablan de la vida, de lucha y de muerte. Las aventuras y emociones de un grupo de jóvenes que se rebelan contra un mundo que trata de ordenar su caos.

Número Cero. Umberto Eco. A sus 50 años, Colonna recibe la propuesta de convertirse en redactor jefe de un nuevo periódico que se adelantará a los acontecimientos a base se suposiciones, imaginación y chantajes. Un reto que resultará estar lleno de aventuras.

Perfidia. James Ellroy. Al borde de la Segunda Guerra Mundial, la locura de la guerra y una creciente escalada de rencor se apoderan de Los Angeles. Una familia nipona es encontrada sin vida y esto pondrá sobre el tablero a una serie de viejos conocidos de las anteriores novelas del autor.

Podréis encontrar éstas y otras muchas opciones en las librerías de Espacio Lector Nobel. ¡Estaremos encantados de compartir el Día del Libro con vosotros!

Las mejores frases de Eduardo Galeano


Ayer fue un día triste para el mundo literario, y en especial para las letras hispanas, ya que nos dejaba el gran escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano. Uno de los intelectuales más reconocidos del mundo hispanohablante, Galeano reflexionó sobre el mundo, sobre América Latina, la política, el amor, la religión,… Hoy queremos recordarle con algunas de sus mejores frases.

“Al fin y al cabo, somos los que hacemos para cambiar lo que somos.”

“Si me caí, es porque estaba caminando. Y caminar vale la pena, aunque te caigas.”

“En un mundo de plástico y ruido, quiero ser de barro y de silencio.”

“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.”

“Los científicos dicen que estamos hechos de átomos pero a mí un pajarito me contó que estamos hechos de historias.”

“El mundo se divide, sobre todo, entre indignos e indignados, y ya sabrá cada quien de qué lado quiere o puede estar…”

“Culto no es aquel que lee más libros. Culto es aquel que es capaz de escuchar al otro.”

“Si la naturaleza fuera un banco, ya la habrían salvado.”

“Me gusta la gente sentirpensante, que no separa la razón del corazón. Que siente y piensa a la vez. Sin divorciar la cabeza del cuerpo, ni la emoción de la razón.”

“Todos somos mortales hasta el primer beso y la segunda copa de vino.”

“Andar solo, no duele. Sentirse solo es otra cosa.”

“Lo importante del amor es que sea infinito mientras dura.”

“Ojalá podamos tener el coraje de estar solos y la valentía de arriesgarnos a estar juntos”

“Escribir es mi manera de golpear y de abrazar. ¿Para qué escribe uno si no es para juntar sus pedazos?”

 

2 de Abril, Día Internacional del Libro Infantil


Bajo el lema de este año ‘Muchas culturas, una historia’, hoy se celebra el Día Internacional del Libro Infantil, una fecha promovida por la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY) para promocionar los libros infantiles y juveniles y fomentar en todo el mundo la lectura entre los más jóvenes.

El 2 de abril es el aniversario del nacimiento de Hans Christian Andersen, escritor danés autor de obras tan populares como La sirenita o El soldadito de plomo. Una Sección Nacional diferente del IBBY patrocina cada año el Día del Libro Infantil y selecciona a un destacado escritor y a un reconocido ilustrador del país para elaborar el mensaje y el cartel para este día. Los Emiratos Árabes Unidos han sido el país encargado de promocionar la literatura infantil y juvenil este año. Este es el texto escrito por la autora Marwa Al Aqroubi:

“Hablamos idiomas diferentes y venimos de diferentes orígenes, sin embargo compartimos las mismas historias”
Historias del mundo… cuentos tradicionales
Es la misma historia para todos nosotros
En diferentes voces
En diferentes colores
Pero sigue siendo la misma…
Principio…
Argumento…
Y final …
Es la misma historia que todos conocemos y amamos
Todos la escuchamos
En diferentes versiones y por diferentes voces
Sin embargo, siempre es la misma
Hay un héroe… una princesa… y un villano
No importa su idioma o sus nombres
Ni sus rostros
Siempre es la misma
Principio,
Argumento 
Y final
Siempre ese héroe… esa princesa y ese villano
Sin cambios a través de los siglos
Nos acompañan
Nos susurran en nuestros sueños 
Nos mecen para dormir
Sus voces desaparecieron hace tiempo
Pero viven en nuestros corazones para siempre 
Porqué nos unen en una tierra de misterio e imaginación
Porqué todas las diferentes culturas se funden en Una Historia

Las librerías de Espacio Lector Nobel os deseamos un feliz Día Internacional del Libro Infantil y os recordamos que en nuestras tiendas podréis encontrar los mejores títulos para niños y jóvenes.

Celebra el Día del Padre con un buen libro


¿Ya tienes el regalo para el Día del Padre? Si aún no sabes qué comprar para esta fecha especial, recuerda que un buen libro es siempre un excelente regalo con el que el homenajeado disfrutará de buenos momentos. Pero como cada padre es diferente y tiene sus propios gustos, aquí os dejamos algunas ideas para que elijáis su mejor regalo.

  • Últimas novedades:

Hombres buenos. Arturo Pérez Reverte.
La templanza. María Dueñas
El francotirador. Chris Kyle.
Hombres sin mujeres. Haruki Murakami.

  • Últimos premios literarios:

La isla del padre (Premio Biblioteca Breve 2015). Fernando Marías.
Cabaret Biarritz (Premio Nadal de Novela 2015). José C. Vales

  • Para papás emprendedores:

Los 88 peldaños del éxito. Anxo Pérez Rodríguez.
Sí, tú puedes. Cristina Soria.

  • Para papás amantes de la novela histórica y de aventuras:

Trilogía The Century de Ken Follet: La Caída de los Gigantes (1), El Invierno del Mundo (2) y El umbral de la eternidad (3).
Inferno. Dan Brown.

  • Para papás amantes de la novela negra y los thrillers:

El guardián invisible, de Dolores Redondo.
El paciente. Juan Gómez Jurado.

  • Para papás ‘gourmets’:

Atlas ilustrado de los vinos de España. Equipo Susaeta.
Manual del gin-tonic perfecto. VV.AA.

  • Para papás ‘runners’:

No pienses, corre. Chema Martínez.
Consejos diarios para correr mejor. Carlos Jiménez.

  • Para papás ‘novatos’:

Cómo ser padre primerizo y no morir en el intento. Frank Blanco.
Papá el niño también es tuyo. Javier Serrano.

  • Para papás ‘frikis’ y divertidos:

Star Wars Vader y su Princesita. Jeffrey Brown.
Sabiduría friki. Stephen H. Segal.

Esperamos que te hayan gustado estas sugerencias. Si quieres encontrar estas y otras muchas opciones para regalar el Día del Padre, te esperamos en las librerías de Espacio Lector Nobel. ¡Feliz día!

6 libros con adaptaciones cinematográficas nominadas a los Oscar 2015


El próximo 22 de febrero se celebra la gala de los Oscar y, como cada año, varias de las películas nominadas son adaptaciones de libros. Estas son las novelas cuyas adaptaciones cinematográficas están nominadas este año:

Descifrando Enigma (‘Alan Turning: The Enigma’) de Andrew Hodges. La historia del matemático británico que descifró la máquina Enigma de los nazis y permitió conocer sus mensajes en clave. Debido a su homosexualidad, no fue tratado como un héroe sino todo lo contrario…

El francotirador, de Chris Kyle. Autobiografía del francotirador más letal del ejército de Estados Unidos, que fue enviado a Irak para proteger a sus compañeros.

Hacia el infinito, de Jane Hawking. Es el libro en el que se basa la película La teoría del todo. La historia de amor real del científico Stephen Hawking y su primera mujer. Es ella quien narra la historia de cómo su amor prevaleció por encima de la enfermedad del científico, diagnosticado de ELA a los 21 años. Una historia de amor y superación por parte de los dos.

Salvaje, de Cheryl Strayed. La historia del camino de 1800 kilómetros por la costa oeste de los Estados Unidos que la joven autora decidió emprender sola tras la muerte de su madre. Una aventura que consigue atrapar al lector.

Siempre Alice, de Lisa Genova. Alice Howland, una mujer madura con una vida profesional y familiar envidiable, es diagnosticada de Alzheimer. La novela refleja los sentimientos de los enfermos y de sus familiares, y lo hace generando en el lector una gran empatía e intriga.

Perdida, de Gillian Flynn. Una mujer desaparece cuando estaba a punto de celebrar el quinto aniversario de su boda. Pronto policía y opinión pública empiezan a sospechar de su marido, pero él defiende su inocencia… Un intenso thriller psicológico, con una trama apasionante y giros inesperados.

Fernando Marías galardonado con el Premio Biblioteca Breve 2015


‘La isla del padre’, del escritor bilbaíno Fernando Marías, es la novela ganadora del Premio Biblioteca Breve 2015, concedido por la editorial Seix Barral y dotado con 30.000 euros. El ganador de este prestigioso galardón se dio a conocer ayer lunes.

Según la editora Elena Ramírez, en ‘La isla del Padre’, Marías aborda “la memoria y la sombra de su padre, con la escritura como alternativa al duelo”. Se trata de una novela sobre la muerte del padre del autor y de hechos que sucedieron, anécdotas, reflexiones y pensamientos, así como de otros que pudieron haber sucedido. En palabras del propio Marías, el objetivo de la obra es “Tirar junto a mi padre muerto del hilo invisible de una palabra jamás pronunciada”.

El jurado destacó que “entre el remordimiento y la lucidez Fernando Marías ha sido capaz de abordar un itinerario a través de la memoria y de la sombra del padre en busca de su propia identidad”.

La carrera literaria de Fernando Marías se inició en 1991, con La luz prodigiosa, y actualmente encontramos en las librerías más de una docena de novelas de este autor. En 2001 ganó el premio Nadal con El Niño de los coroneles. Fue premio Gran Angular en 2008 por Zara y el librero de Bagdad y en 2010 obtuvo el Premio Primavera de novela por El silencio se mueve. Otras de sus obras destacadas son Esta noche moriré y La mujer de alas grises.

El premio Biblioteca Breve fue convocado por primera vez en 1958 con el objetivo de buscar autores jóvenes y renovar el panorama literario. Interrumpida su celebración entre 1972 y 1999, desde entonces la editorial busca novelas que encarnen el espíritu de nuestro tiempo entre los autores españoles e hispanoamericanos. En esta edición fueron presentados 795 manuscritos , de los cuales 332 procedían de España y 104 de Argentina, entre otros países.

‘Cincuenta sombras de Grey’ llegará a la gran pantalla la próxima semana


El próximo 13 de febrero, víspera de San Valentín, llegará a los cines uno de los estrenos cinematográficos más esperados del año: la adaptación a la gran pantalla del fenómeno literario  Cincuenta sombras de Grey, el best seller de la autora E.L.James.

La trilogía, compuesta por Cincuenta sombras de Grey, Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas, ha conquistado a millones de lectores, especialmente mujeres. El lanzamiento del primer libro en 2011 fue un éxito de ventas absoluto, traducido a 51 idiomas y con más de 100 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo hasta principios de 2014. Todo indica que la versión cinematográfica repetirá la exitosa acogida por parte del público.

Cincuenta sombras de Grey narra la historia entre una inocente estudiante de Literatura, Anastasia Steele (Dakota Johnson en la película), y un joven magnate llamado Christian Grey (interpretado por Jamie Dornan). Anastasia caerá rendida al atractivo galán sin poder resistirse y descubrirá sus costumbres sexuales poco convencionales. Una trama de amor y sadomasoquismo que engancha hasta el final.

E.L. James consiguió que su trilogía erótica se convirtiera en la novedad editorial más vendida durante meses e impulsó las ventas de otros libros del género erótico. Según datos de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), la facturación de libros de literatura erótica en nuestro país se incrementó un 2.774%. Y es que la fiebre literaria del fenómeno Grey ha acabado con el tabú entorno a la novela erótica y ahora es normal ver a gente leyendo libros de este género literario sin esconderse.

Sin duda, la llegada a los cines de Cincuenta sombras de Grey es un buen momento para leer o releer la famosa trilogía. Si aún no lo habéis hecho, podéis encontrarla en las librerías de Espacio Lector Nobel.

 

 

Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto


«Negar hechos históricos, especialmente en relación con un tema tan importante como el Holocausto, es simplemente inaceptable. Igualmente inaceptable es que se pida eliminar cualquier Estado o pueblo. Me gustaría que todos los miembros de la comunidad internacional respetaran este principio fundamental tanto en la teoría como en la práctica». Ban Ki-Moon, Secretario General de las Naciones Unidas.

El 27 de enero es el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, designado por la ONU para recordar el aniversario de la liberación de los campos de exterminio nazis.

Tal día como hoy hace 70 años tuvo lugar la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, donde más de un millón cien mil personas fueron asesinadas, la mayoría de ellos judíos, aunque también gitanos, discapacitados, homosexuales, prisioneros de guerra, opositores políticos,…

El Día Internacional simboliza el respeto hacia los supervivientes y el homenaje a las víctimas del nazismo de Hitler, así como un llamamiento para evitar que en el futuro vuelvan a cometerse las atrocidades que tuvieron lugar en el Holocausto. Entre las medidas impulsadas se incluye la creación de programas educativos para promover el respeto y adquirir consciencia de la necesidad de comprensión mutua entre los diferentes pueblos y culturas.

En las librerías de Espacio Lector Nobel podréis encontrar un gran número de libros que reflejan los dramas del Holocausto y la Segunda Guerra Mundial, títulos como Trilogía de La Noche (1958), de Elie Wiesel; El Diario de Ana Frank (1947); ¿Quién cuenta las estrellas? (1989), de Lois Lowry; La lista de Schindler (1982), de Thomas Keneally; Maus: relato de un superviviente (1986), de Art Spiegelman; La llave de Sarah (2006), de Tatiana de Rosnay; El niño con el pijama de rayas (2006), de John Boyne, entre muchos otros. Obras literarias que nos permiten conocer mejor y tomar consciencia de este terrible capítulo de la historia de Europa.