El autor italiano, Fabio Geda, nos trae su último libro “Vidas descalzas“. Este profesional de las Ciencias de la Comunicación ha sentido un especial interés por la juventud y todo lo que envuelve esta época, desde su primera publicación.
Aunque ha decidido tratar temáticas diferentes en sus anteriores libros: la infancia en la guerra, profesores en cárceles de menores, pobreza extrema o conflictos raciales, siempre otorga el enfoque hacia la juventud, siendo fiel a su estilo y en esta oportunidad no ha sido distinto.
Solo al comenzar Vidas descalzas, ya nos pone en situación. No tenemos oportunidad de ir descubriendo poco a poco cómo terminará la tormentosa vida del protagonista Ercole. Sobre un tejado y junto a un niño de seis años de edad, se encuentra atrincherado Ercole, pero lo más alarmante es que posee un rifle y está decidido a utilizarlo si hace falta.
Esta situación es la que consigue enganchar nuestra atención. A partir de este punto, iremos conociendo los detalles de su vida. Un chico arropado por su hermana mayor, ya que su madre no estuvo presente en su crecimiento y nunca tuvo padre. Los tiempos cambian y las personas crecen, esto conlleva a cambios que, en ocasiones, son complicados de dirigir.
Vidas descalzas es una novela que se centra en el relato humano, sin adornos. Las personas que le den una oportunidad a esta novela se sumergirán en los sentimientos, pensamientos y sufrimientos del protagonista.
Cargada de personajes bien construidos. Un libro que no necesita de ambientaciones especiales y descripciones ambientales detalladas y que seguramente conseguirá que sientas empatía con un joven armado, el cual se encuentra desesperado en la azotea de un edificio con una niña, mientras la policía lo rodea.