Category Archives: Libro de la Semana

joel-dicker-nuevo-libro

“La desaparición de Stéphanie Mailer” de Joël Dicker llegará a las librerías el próximo 21 de junio


Después de vender más de 4 millones de ejemplares de sus anteriores novelas, Joël Dicker vuelve a la carga con “La desaparición de Stéphanie Mailer”, un thriller sofisticado y muy adictivo que está llamado a ser la mejor novela de su carrera. Continue reading

la-magia-de-ser-sofía-750

LA MAGIA DE SER SOFÍA


La historia de Sofía, una mujer que posee tres amores: su gata Holly, los libros y El café de Alejandría. La magia de ser Sofía es una novela de amor diferente que trata sobre los sueños por cumplir, de las rutinas más comunes en las relaciones de pareja y de la conexión que existen entre los seres humanos, quienes aun sin buscarse son unidos mediante el destino.

Sofía es una mujer marcada por las experiencias traumáticas de su pasado en el amor. Esto la ha convertido es un ser que anda con pies de acero en el terreno amoroso. Héctor tiene pareja, ya con muchos años de relación, pero se encuentra con la protagonista para provocar un verdadero terremoto en sus vidas.

En el momento de encontrarte con el verdadero amor de tu vida, ¿qué debes hacer, seguir tu camino o arriesgarte? Se presenta el dilema en esta pareja que da vida a la novela, mientras evoluciona la relación con complejidades desde la amistad inicial hacia un amor imposible.

Te aseguramos que esta lectura no te dejará indiferente. La amarás o la odiarás. La autora transmite de forma audaz, las sensaciones y emociones que palpitan en el interior de la protagonista, mediante una historia simple, fresca, original y de fácil lectura que la podrás encontrar un tanto repetitiva, pero no está todo dicho, el desenlace de esta atractiva historia del género romántico, se desarrolla en la segunda parte La magia de ser nosotros.

Los personajes que encontrarás en esta trama son reales, humanos, en ocasiones más de lo que desearíamos. Cada uno sembrará un sentimiento en ti. Compartirás ciertas acciones, quizás te identifiques con algunas otras, pero sin duda te sumergirás en el enfoque del conflicto que Elísabeth Benavent nos presenta en este libro.

Entre sus palabras no hay dosis excesivas de magia, ni fantasía que te aleje de la realidad. Por el contrario, te toparás con medidas de realidad y crudeza. La solidez de sus personajes hará que seas consciente sobre que en el mundo hay muchas mujeres como Sofía y muchos hombres como Héctor, quizás mucho más de lo que nos gustaría.

“La vida no siempre es un cuento con final feliz” así se expresa Héctor, quién junto a Sofía narran sus historias en primera persona, mientras reviven sus acciones, sus decisiones y nos ofrecen algunas reflexiones sobre el significado de su encuentro. Seguramente has conocido una historia parecida o quizás lo has vivido en el pasado.

El libro posee una primera parte en la que te sumergirás en el encuentro de dos almas que están destinadas a estar juntas, pero el punto de giro en la segunda parte, te conllevará a un estado de sufrimiento, pena o impotencia, junto en el momento que empieces a imaginar el final. Cuando arribes a la decisión final, quizás te haya faltado valentía en un personaje, pero te repetimos, existe la segunda parte de esta historia.

portada libro-volamos

Libro de la semana: ¿Volamos?


Parece que tras el blue Monday esta semana debía haber sido menos gris porque el pico llegaba en ese lunes. Sin embargo, nosotros nos hemos agarrado a la melancolía y a la nostalgia y nos hemos dejado llevar, en este caso, por libros que nos despertasen esos sentimientos y así nos hemos topado con ¿Volamos? Será porque el estar blue no es solo estar deprimido.

No es que se trate de un libro en el que la nostalgia está presente en todas sus páginas, pero se trata de un poemario, por lo que esas frases que están más cargadas de sentimiento que las que simplemente encontramos en una novela, y suelen despertarnos sentimientos más internos que los de otro tipo de libros. Por eso mismo, el libro elegido para esta semana es ¿Volamos?

Por esta razón y también, por qué no, por recomendar libros de poesía, porque cuando se habla de amantes de la lectura parece que solo leemos novelas, pero también hay un rinconcito de vez en cuando para los poemas, aunque puedan costarnos más o sea más complicado de enganchar.

Encontraremos el recorrido de un camino angosto que ha sido contado en primera persona, porque Diego Bergasa nos habla en primera persona de las emociones de su desamor. Quizás ya conocías a este autor por otro libro como Tu cuerpo en verso, y si es el caso ya sabes que te encontrarás con una poesía cercana y muy fresca, porque nos habla del inicio de las relaciones y del miedo a confiar.

La pregunta que te hace esa persona cuando tú te caes a sus pies enamorado es precisamente ¿volamos? por lo que el título del libro ya nos adelanta lo que nos encontraremos entre sus páginas. Si estás dispuesto a dejarte llevar por la poesía, este poemario fresco y joven puede ser un buen libro para autorregalarse después de una semana un poco blue ¿no creéis?