En otras ocasiones hemos hablado de cuánto nos gusta a los amantes de la lectura poder compartir nuestra pasión. Continue reading

En otras ocasiones hemos hablado de cuánto nos gusta a los amantes de la lectura poder compartir nuestra pasión. Continue reading
Hoy lanzamos esta pregunta a los amantes de la lectura que a menudo nos leéis, porque el ideal de librería perfecta puede cambiar tanto, como pueden cambiar nuestros gustos mismos. Continue reading
Como amantes de la lectura que somos, hemos abordado en muchas ocasiones el tema de cómo decidir cuál será el próximo libro que leamos Continue reading
Si estás pensando en abrir tu propia franquicia o iniciar un negocio, es probable que en algunos momentos tengas dudas y miedos y te preguntes si tu decisión es la acertada. A menudo, la clave para iniciar una aventura empresarial y mantener el rumbo es encontrar algo que te inspire y que te haga superar esos miedos. Para ello hemos recogido algunas frases que te ayudarán en el camino hacia tus metas:
“Nuestra mayor debilidad radica en renunciar. La forma más segura de tener éxito es siempre probar una vez más” – Thomas A. Edison. Si te rindes antes de cumplir tus sueños, sin duda fracasarás. Pero si sigues luchando por tus metas, de una manera u otra tu perseverancia te llevará al éxito.
“Sin trabajo duro nada crece, excepto las malas hierbas” – Gordon Hinckley. No se puede tirar las semillas al viento y esperar una buena cosecha: tienes que estar dispuesto a trabajar duro para lograr el éxito de tu negocio.
“El secreto de salir adelante es comenzar” – Mark Twain. Aunque te asuste la idea de empezar tu propia empresa, el mero hecho de estar dispuesto a empezar ya te pone un paso por delante de los demás: comenzar es la clave.
“Lo que haces hoy puede mejorar todos tus mañanas” – Ralph Marston. Cada decisión y acción que emprendas hoy afectará a lo que tu vida será mañana. No tengas miedo de tomar riesgos y perseguir tus sueños, tendrás tu recompensa.
“Cuanto más duro sea el conflicto, más glorioso el triunfo” – Thomas Paine. Abrir tu propio negocio puede parecerte la cosa más difícil que hayas hecho jamás. Sin embargo, una vez funcione se convertirá también en la más gratificante.
El magnate británico Richard Branson, CEO de Virgin Group y carismático líder de negocios, compartió hace un tiempo en su blog sus 10 consejos para alcanzar el éxito. Si quieres aprender de uno de los emprendedores más exitosos del planeta, estas son sus recomendaciones:
Las libertades, los desafíos y la emoción de perseguir nuestras pasiones para ganarnos la vida resulta realmente atractiva: ¿a quién no le gustaría convertir su hobby en su trabajo y trabajar para alcanzar sus propias metas en lugar de las de otra persona?
Seamos emprendedores o no, algunos valores de los empresarios exitosos pueden aplicarse a nuestro día a día para mejorar nuestra vida y nuestro trabajo. Por eso hoy os traemos 6 maneras de vivir como un emprendedor, extraídas de una interesante infografía:
La mayoría de nosotros consideramos que el éxito es algo bueno. Cuando pensamos en este concepto la mayoría imaginamos beneficios materiales, felicidad y realización personal, aunque el éxito puede incluir esto y mucho más.
El éxito personal se presenta de muchas formas diferentes y el concepto de éxito de una persona puede no ser el mismo que el de otra. Si un emprendedor o cualquier persona quiere tener éxito en su vida, primero debe tomarse un tiempo para definir exactamente lo que el éxito significa para él, para luego fijar sus metas en consecuencia. Por eso hoy hemos recogidos algunas de las mejores frases sobre este anhelado concepto:
“La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito”. Ralph Waldo Emerson.
“El éxito es la suma de pequeños esfuerzos, repetidos día tras día”. Robert Collier
“El noventa por ciento del éxito se basa simplemente en insistir”. Woody Allen.
“El éxito es la habilidad de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”. Winston Churcill.
“La gente piensa que el éxito es lo opuesto al fracaso, pero la verdad es que ambos son partes del mismo proceso”. Roger von Oech.
“La única parte donde el “éxito” aparece antes que el “trabajo” es en el diccionario”. Vidal Sasson.
“El fracaso es, a veces, más fructífero que el éxito”. Henry Ford.
“La clave del éxito es el conocimiento del valor de las cosas”. Samuel Johnson.
“El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad en disfrutar de lo que se obtiene”. Ralp Waldo Emerson.
“Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente”. Peter Drucker.
Esperamos que este recopilatorio de frases os resulte inspirador para alcanzar el éxito de vuestros proyectos. Y para vosotros, ¿qué significa el éxito?
Emprender no es fácil y a menudo se corren riesgos: desde el lanzamiento del negocio hasta su crecimiento, incluso cuando todo va bien y se encuentra en un buen momento, siempre hay que tomar decisiones que pueden conllevar riesgos. Por este motivo, si quieres tener éxito como emprendedor debes estar preparado para afrontar estos riesgos y redirigir tus miedos de forma proactiva.
A pesar de que cada emprendedor y cada negocio son únicos, hay algunos temores que suelen ser comunes y que es necesario afrontar antes de empezar un negocio:
Si estás pensando en emprender, desde Espacio Lector Nobel te animamos a creer en ti mismo y a superar tus miedos: ¡tu motivación te conducirá hacia al éxito!
Durante los días 15, 16 y 17 de octubre Feria Valencia acogió la vigésimo sexta edición del Salón Internacional de la Franquicia (SIF), una de las citas empresariales más importantes de España, que reúne en un mismo recinto a franquiciadores, franquiciados, emprendedores e inversores. En esta edición, la feria contó con 349 propuestas de negocio y autoempleo de todos los sectores económicos, con participantes tanto de origen estatal como de otros países como Argentina, Australia, Francia, Italia, México, Brasil y Portugal.
Durante tres intensos días, miles de visitantes y potenciales emprendedores pudieron conocer en esta nueva edición del Salón Internacional de la Franquicia diferentes opciones de negocio y autoempleo y comprender mejor el mundo de la franquicia, una fórmula de negocio elegida por cada vez más emprendedores gracias a todas las ventajas que supone a la hora de abrir un negocio propio.
El negocio de la franquicia movió en España un total de 25.879,5 millones de euros el pasado año y generó 248.914 puestos de trabajo, creciendo tanto en número de redes, como de establecimientos, empleos generados y facturación global. La Comunidad Valenciana es la comunidad autónoma donde más ha crecido el negocio de la franquicia: según datos recogidos en el informe “La franquicia en España 2015”, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores, en el año 2014 se generaron en esta comunidad más de 17.000 nuevos puestos de trabajo y se facturaron 1.375 millones de euros (el 5,3% de la facturación global del sistema de franquicias). Además, se trata de la tercera comunidad española en número de centrales franquiciadoras, con un total de 145, y en la que más centrales se crearon durante el año 2014, con un total de 21, por delante de Andalucía (19), Madrid (18) y Cataluña (10).
La franquicia crece en España y esta nueva edición del Salón Internacional de la Franquicia ha sido una muestra más del buen momento en el que se encuentra este modelo de negocio.
La inteligencia emocional es un factor fundamental en el éxito de un emprendedor. Se trata de un concepto acuñado por el psicólogo norteamericano Daniel Goleman y consiste en la capacidad de una persona para identificar su propio estado emocional y gestionarlo adecuadamente. Esto nos sirve para manejar mejor nuestras emociones y relaciones, consiguiendo así una mayor productividad.
La inteligencia emocional afecta a la forma de gestionar el comportamiento, afrontar complejidades sociales, y tomar decisiones personales que permitan alcanzar resultados positivos. Se compone de cuatro habilidades básicas que se emparejan en dos competencias principales: la competencia personal, que comprende el autoconocimiento y la autogestión de habilidades, y la social, formada por las habilidades de conciencia y de gestión de las relaciones sociales. Aunque algunas personas poseen de forma innata más inteligencia emocional que otras, es posible desarrollarla.
Las investigaciones demuestran que la inteligencia emocional está directamente relacionada con aspectos tan importantes para un negocio como son la eficiencia, la productividad, las ventas, los ingresos, la calidad del servicio, la lealtad del cliente, etc., por lo que resulta fundamental en el mundo empresarial y el emprendimiento.
Los emprendedores se enfrentan a situaciones que requieren habilidades y capacidades únicas en las interacciones sociales, tales como la negociación, la obtención y organización de recursos, identificación y explotación de oportunidades, control del estrés, obtención y mantenimiento de clientes, … Para afrontarlas con éxito son necesarios el autocontrol, el autoconocimiento, la motivación, el entusiasmo, la escucha a los demás, la empatía, la perseverancia, las habilidades sociales y la agilidad mental.
El buen emprendedor debe saber manejar sus movimientos y acciones de manera inteligente con tal de alcanzar sus objetivos. Por tanto, hay que aprender a aplicar la inteligencia emocional tanto a la vida personal como en los negocios: conocerse a uno mismo, prestar atención a los demás, controlar nuestras emociones, generar vínculos de confianza con los clientes… en definitiva, perseguir la excelencia no sólo en un área concreta sino en todos los aspectos de nuestra vida y relaciones.