El día que se perdió el amor es la continuación de El día que se perdió la cordura, obra que fue considerada un éxito editorial en el pasado año 2017. Continue reading

El día que se perdió el amor es la continuación de El día que se perdió la cordura, obra que fue considerada un éxito editorial en el pasado año 2017. Continue reading
En nuestras entradas nos gusta hablar no solo de libros y de rutinas de lectura, sino que también nos gusta poder hablar de otros aspectos que rodean a la lectura, por ejemplo, los complementos para lectores. Continue reading
En alguna ocasión, hemos tratado con vosotros el tema de los libros que se dejan por la mitad. Si hay lectores que tienden más a menudo a dejar libros sin acabar, o si por el contrario hay más lectores que se toman muy en serio lo de terminar un libro sí o sí. Continue reading
Los amantes de los viajes y los amantes de la lectura encuentran un gran consuelo cuando pueden disfrutar de libros para viajar, porque dos de sus pasiones se ven cubiertas en un espacio corto de tiempo, a través de las historias que hay en las páginas de un libro. Continue reading
Parece que tras el blue Monday esta semana debía haber sido menos gris porque el pico llegaba en ese lunes. Sin embargo, nosotros nos hemos agarrado a la melancolía y a la nostalgia y nos hemos dejado llevar, en este caso, por libros que nos despertasen esos sentimientos y así nos hemos topado con ¿Volamos? Será porque el estar blue no es solo estar deprimido.
No es que se trate de un libro en el que la nostalgia está presente en todas sus páginas, pero se trata de un poemario, por lo que esas frases que están más cargadas de sentimiento que las que simplemente encontramos en una novela, y suelen despertarnos sentimientos más internos que los de otro tipo de libros. Por eso mismo, el libro elegido para esta semana es ¿Volamos?
Por esta razón y también, por qué no, por recomendar libros de poesía, porque cuando se habla de amantes de la lectura parece que solo leemos novelas, pero también hay un rinconcito de vez en cuando para los poemas, aunque puedan costarnos más o sea más complicado de enganchar.
Encontraremos el recorrido de un camino angosto que ha sido contado en primera persona, porque Diego Bergasa nos habla en primera persona de las emociones de su desamor. Quizás ya conocías a este autor por otro libro como Tu cuerpo en verso, y si es el caso ya sabes que te encontrarás con una poesía cercana y muy fresca, porque nos habla del inicio de las relaciones y del miedo a confiar.
La pregunta que te hace esa persona cuando tú te caes a sus pies enamorado es precisamente ¿volamos? por lo que el título del libro ya nos adelanta lo que nos encontraremos entre sus páginas. Si estás dispuesto a dejarte llevar por la poesía, este poemario fresco y joven puede ser un buen libro para autorregalarse después de una semana un poco blue ¿no creéis?
Como muchos de vosotros ya sabréis, en lo que a los géneros literarios se refiere, nada está escrito, al menos cuando miramos en la manera que se catalogan algunos libros que ya habían existido, pero que sin embargo se integraban simplemente dentro de cajones muy amplios hasta que se han puesto muy de moda. Continue reading
Sin duda alguna, cuando hablamos de Stephen King todos tenemos en mente un autor muy virtuoso capaz de crear historias de intriga que a todos nos mantienen en vilo y como otros escritores han destacado, además, capaz de hacerlo en tiempo récord. Continue reading
Mujeres que fueron musas y que más tarde se convirtieron en personajes de grandes libros de la literatura. Continue reading
Nuestra elección para esta semana es un libro de la conocida escritora Kate Morton. Continue reading
En otras ocasiones hemos hablado de los pseudónimos, muchos de vosotros ya sabéis que se trata de un tema que nos fascina, tanto por el hecho de que nos encontremos a un autor conocido bajo un nombre desconocido como por las razones que pueden llevar a los autores a “esconderse” o “disfrazarse” con un nombre que no es el suyo real. Continue reading