Los libros nos ayudan a ver la vida desde otra perspectiva, a crear empatías y a crear nuestros propios puntos de vista a través de otras experiencias. Continue reading
Tag Archives: libros
Las páginas de un libro son relativas
¿A qué pensáis que nos podemos referir con el título de nuestra entrada de hoy? Continue reading
Libro de la semana: Ya nadie llora por mi
Ayer mismo se anunció el Premio Cervantes 2017, se trataba del nicaragüense Sergio Ramírez, el cual precisamente acaba de publicar este mismo año un libro titulado Ya nadie llora por mí. Continue reading
Buena literatura
Hoy nos hemos levantado un poco reivindicativos o más bien con ganas de debatir, porque como amantes de la lectura que somos, nos movemos en círculos en los que se discute la calidad de los libros Continue reading
Tardes de manta y libro
Con el otoño y este frío que tanto se ha hecho de rogar, podemos decir que quedan totalmente inauguradas las tardes de manta y libro. Continue reading
¿Conoces a Kazuo Ishiguro? Pues deberías
El pasado mes de octubre se anunció el nombre del galardonado con el Premio Nobel de la Literatura 2017 y aunque Kazuo Ishiguro no estaba entre las quinielas, ha sido precisamente él quien ha recibido este reconocimiento. Continue reading
Libro de la semana: Ya sabes que volveré
Esta semana hemos vuelto la vista atrás para escoger un libro cargado de Historia. Ya sabes que volveré: Tres grandes escritoras asesinadas en Auschwitz, retrata la vida de tres jóvenes que fueron asesinadas en los campos de exterminio nazis. Continue reading
Leer varios libros a la vez, demasiado mainstream
Entre los amantes de la lectura, entre aquellos que se consideran por sí mismos amantes de la lectura, se ha extendido un hábito que nos llega a muchos de nosotros. Continue reading
Los españoles eligen la lectura como segunda actividad cultural favorita
Escuchar música, leer e ir al cine son las actividades culturales favoritas de los españoles, según refleja la Encuesta de hábitos y prácticas culturales en España 2014-2015 publicada por el Ministerio de Cultura.
La lectura es segunda actividad cultural más realizada anualmente por los españoles, con un 62,2%, solo por detrás de escuchar música (87,2%) que es la actividad con más adeptos, y por delante de ir al cine (54%). La encuesta, realizada a una muestra de 16.000 personas, se centra en el conjunto de la población española de mayor de 15 años.
La lectura de libros se ha incrementado en 3,5 puntos en relación al estudio anterior (2011). Un 56% de los encuestados leen en su tiempo libre, mientras que un 29% de la población lo hace por motivos relativos a su profesión o estudios. Destaca también el hecho de que el porcentaje de lectores es más elevado en las mujeres, con un 66,5% frente al 57,6% de los hombres. Asimismo, la tasa de lectura asciende de manera muy significativa al aumentar el nivel de estudios, siendo del 91,7% entre los encuestados con formación universitaria. Llama también la atención que las tasas de lectura son más elevadas entre los solteros que no se han emancipado (77,8%) y las parejas con hijos menores de edad (67,9%).
En cuanto al género literario favorito de los lectores españoles, la inmensa mayoría (92,5%) se decanta por obras de creación literaria, entre las que destaca la novela contemporánea (75,3%), la novela clásica (24,7%) y las biografías (8,8%). Hay también un claro predominio del libro de papel: un 59% de los españoles leyó en formato impreso durante el último año, aunque también se observa una importante subida de la lectura digital. Por último, la encuesta revela también que un 36,9% de encuestados compran libros cada trimestre, y la mayoría lo hacen en establecimientos.
Desde Espacio Lector Nobel - la mayor cadena de librerías franquiciadas de la península – celebramos que la lectura siga ganando adeptos entre los españoles y os recordamos que en nuestras franquicias encontraréis libros para todos los gustos y edades: ¡que leer siga siendo uno de nuestros placeres favoritos!
Llega ‘Tierra de brumas’, la nueva novela de Cristina López Barrio
Hoy jueves llega a las librerías Tierra de brumas, la nueva novela de Cristina López Barrio, una obra ambientada en tierras gallegas en la que la escritora vuelve al universo femenino de su exitosa novela La casa de los amores imposibles.
Tierra de brumas es una historia protagonizada por Valentina, una niña que abandona su Cuba natal tras quedarse huérfana a los once años para ir a Galicia a vivir con su bisabuela, Bruna Mencía, en el majestuoso y decadente pazo de Novoa. Allí será educada para convertirse en heredera de la aristocrática dinastía e irá conociendo la compleja y convulsa historia de su familia. Esto marcará su destino y tendrá que decidir entre seguir el camino elegido para ella y continuar con el linaje de su familia o bien escoger su propio camino. En definitiva, una recomendable novela llena de magia, pasión y emociones que refleja el encanto y misterio de Galicia, tierra de meigas y leyendas.
Cristina López Barrio es una escritora y abogada madrileña especializada en propiedad intelectual que dio a conocerse en el mundo literario con El hombre que se mareaba con la rotación de la Tierra (2008), libro con el que consiguió el segundo premio Villa Pozuelo de Alarcón de novela juvenil. Con su segunda novela, La casa de los amores imposibles (2010), dio el salto a la narrativa adulta y llegó con notable éxito al mercado internacional, donde su obra ha sido traducida a más de 15 idiomas.
A partir de hoy ya podéis encontrar Tierra de brumas, una de las novelas más esperadas de este mes de septiembre, en las librerías Espacio Lector Nobel. Además, aprovechamos para recordaros que el próximo miércoles 9 de septiembre a las 19:30 horas tendrá lugar en Espacio Lector Nobel Internacional de Ourense la presentación y firma del libro con la escritora Cristina López Barrio. ¡Os esperamos!